En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Playa del Carmen, Danna Felisa Ramírez Saldaña, reconoció que, aunque hay avances, la lucha sigue siendo profunda y con grandes retos por enfrentar.
“Seguimos cada 25 promoviendo el uso del violentómetro”, afirmó Ramírez Saldaña, en referencia a esta herramienta gráfica que permite identificar los distintos niveles de violencia que pueden ir desde actitudes sutiles hasta agresiones físicas graves. “Es importante que todas las mujeres estemos informadas, que sepamos hasta dónde se puede permitir y en qué momento ya se trata de una alerta, una bandera roja”, subrayó.
La dirigente panista habló con claridad sobre la violencia normalizada en la sociedad mexicana, señalando que muchas veces las agresiones comienzan de manera aparentemente inofensiva, como celos o control del celular, y escalan hasta actos mucho más peligrosos. “Hay mujeres que están siendo amedrentadas con cuchillos o agredidas físicamente, y muchas veces en silencio”, lamentó.

Desde su posición como mujer, madre soltera y figura política, Ramírez Saldaña destacó la necesidad de actuar desde múltiples frentes: la prevención, la empatía comunitaria y la educación. “Esto es algo cultural que sigue alimentado por el patriarcado y una visión machista que aún persiste. Por eso, debemos educar a nuestros hijos desde casa, enseñarles que toda persona merece respeto, sin importar su género”, sostuvo.
Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades a mejorar el acceso a servicios que permitan a las mujeres salir adelante. “En Playa del Carmen, muchas mujeres trabajan en el sector turístico. Muchas son madres solteras, como yo. Y lo digo con orgullo. Pero sé lo que es no tener quién cuide a tus hijos, sé que faltan estancias infantiles seguras. Nos falta mucho por hacer como servidores públicos”, puntualizó.
Ramírez también resaltó la importancia de actuar en el momento. Compartió que en ocasiones ha intervenido directamente al presenciar situaciones de violencia en la vía pública. “El momento es crucial, es una vida la que puede estar en riesgo. No podemos esperar a que pase una tragedia para actuar”, dijo con firmeza.
Finalmente, recordó que la violencia no siempre es física. “¿Quién no ha vivido violencia? Muchas veces es psicológica, y eso duele igual o más. Muchas mujeres no lo cuentan por miedo o vergüenza. Por eso, cuando repartimos el violentómetro, decimos: ‘es para la amiga de una amiga’, porque sabemos que hay miedo, que aún es un tabú”.
Con esta postura, Danna Ramírez reitera el compromiso del PAN local de seguir alzando la voz y actuando en pro de la seguridad, la dignidad y el empoderamiento de las mujeres en #PlayadelCarmen.