playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home CHETUMAL

Se abrirá al público Ichkabal en Bacalar

Quintana Roo será el estado con el mayor número de zonas incluidas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), emprendido a partir del proyecto del Tren Maya.

playa al dia by playa al dia
octubre 21, 2022
in CHETUMAL
0
0
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Como parte de los trabajos de salvamento arqueológico derivados por la construcción del Tren Maya en el sureste mexicano, en breve se abrirá al público la esplendorosa y extensa ciudad antigua de Ichkabal, ubicada en el municipio de Bacalar, Quintana Roo; además que hace unos días se halló in situ una estela conmemorativa de carácter dual –labrada en las dos caras— en el patio hundido de la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán.

Así lo dio a conocer en la conferencia presidencial el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, donde adelantó que Quintana Roo será el estado con el mayor número de zonas incluidas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), emprendido a partir del proyecto del Tren Maya.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los avances de los trabajos que desarrolla el instituto a su cargo en aquella región, que han avanzado a lo largo de los siete tramos del proyecto ferroviario.

La estela dual se halló apenas el fin de semana, dijo, y está labrada en sus dos caras. El hallazgo fue realizado por el arqueólogo maya José Huchim Herrera y su equipo técnico.

En una de las caras, detalló Prieto, se encontraba orientada hacia el norte. “Se trata de una deidad femenina, de ojos grandes, barbillas en las comisuras de la boca y pecho descubierto, tiene un pectoral de tres hileras de perlas hemisféricas, brazaletes con dos hileras de perlas y una falda reticulada que cubre hasta los talones de los pies, sostiene un quetzal en la mano izquierda. El tema de los ojos grandes puede estar vinculado a una identidad con la muerte”.

Lámina sobre el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), emprendido a partir del proyecto del Tren Maya, presentada por el titular del INAH, Diego Prieto, durante la conferencia matutina presidencial, este 20 de octubre de 2022.

En la otra cara, orientada hacia el sur, corresponde “a una deidad masculina con un gran sombrero o tocado de ala ancha, con plumas y una cabeza de lechuza. Pueden observar en la espalda una especie de capa reticulada, sostiene en la mano izquierda un bastón y un bulto en la mano derecha, tiene brazalete, taparrabo y las piernas vendadas”.

Te recomendamos leer: Inician los trabajos del tramo 6 del Tren Maya

El titular del INAH presentó un video en el que se dio cuenta de los avances de los trabajos arqueológicos en el tramo 5 del Tren Maya, donde destacó la próxima apertura al público de la ciudad antigua de Ichkabal, en Bacalar, complejo del que la semana pasada dio cuenta La Jornada en un extenso reportaje.

#ProtocoloAlbaQRoo #SeBusca
🚨🔎𝘈𝘺ú𝘥𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘢 𝘌𝘯𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳𝘭𝘢: 𝙈𝙞𝙘𝙝𝙖𝙚𝙡 𝙍𝙞𝙘𝙝𝙖𝙧𝙙 𝘽𝙧𝙪𝙘𝙚 𝘾𝙪𝙢𝙞𝙣𝙜 𝙋𝙤𝙫𝙖𝙡𝙮𝙖𝙚𝙫𝙖#Comenta #Comparte #playadelcarmenhttps://t.co/ICalgRLF2X pic.twitter.com/7LoDc32SaU

— playaaldia (@playaaldia) October 21, 2022

Prieto explicó que se trata de una urbe maya cuyo origen se remonta a más de 2 mil 400 años y que alcanzó su esplendor a mediados del primer milenio y se mantuvo vigente hasta el siglo XIV de nuestra era. Esa ciudad antigua alcanzó a cubrir 60 kilómetros cuadrados, se le denomina como Ciudad de las Serpientes y destaca su relación con naturaleza y el manejo de una sofisticada ingeniería hidráulica que llevó a sus habitantes a construir la impresionante Aduana de los Cocodrilos.

Tags: BacalarINAHTren Maya

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

CHETUMAL

Rescatan a perrito usado en vuelo con dron en Xul-Ha

abril 29, 2025
CHETUMAL

Firman convenio en el Congreso de Quintana Roo para impulsar reciclaje y cultura ambiental

abril 29, 2025
CHETUMAL

Se prepara Chetumal ante tormenta ‘Sara’

noviembre 15, 2024
CHETUMAL

Carlos Vives cierra con broche de oro los 50 años de Quintana Roo

octubre 9, 2024
CHETUMAL

San Judas Tadeo: devotos de Chetumal se preparan para venerar sus reliquias

octubre 9, 2024
CHETUMAL

Presentan pruebas contundentes contra Edwin “N” por el feminicidio de Dulce Yarely

septiembre 14, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com