playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home PAÍS

Rechazan proyecto para despenalizar aborto en Veracruz

user by user
julio 29, 2020
in PAÍS
0
Rechazan proyecto para despenalizar aborto en Veracruz

Rechazan proyecto para despenalizar aborto en Veracruz

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Primera Sala de la SCJN desechó un proyecto de sentencia que proponía ordenar al Congreso de Veracruz legislar sobre el tema del aborto.

Ciudad de México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un proyecto de sentencia que proponía ordenar al Congreso de Veracruz legislar sobre el tema del aborto para no penalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación.
Con cuatro votos en contra, los ministros desecharon el proyecto del ministro Juan Luis González Acántara Carrancá, quien propuso amparar a un grupo de activistas que exigen al Congreso local reformar los artículos 1479,150 y 154 del Código Penal de la entidad.
La mayoría de los ministros dejó claro que ni la Constitución federal ni los convenios internacionales firmados por México establecen que se debe obligar a los congresos locales a legislar sobre el tema en determinado sentido.

Invitan a la ciudadanía a unirse a la campaña 😷🦠https://t.co/lWmRjcYGa2

— playaaldia (@playaaldia) July 30, 2020


La ministra Norma Lucía Piña Hernández dijo que la Suprema Corte no puede sustituir al Congreso local para ordenarle un contenido legislativo específico. “En este caso, pues no existe un mandato legislativo específico de legislar en ese sentido”, mencionó Piña.
Destacó que las organizaciones que se ampararon no impugnaron, en el fondo, una omisión legislativa, sino a presunta discriminación porque el Código Penal de Veracruz no contiene cuáles son las causales de la interrupción del embarazo para estadios tempranos.
Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Margarita Ríos Farjat mencionaron que sus votos únicamente reflejan cuestiones de forma y no de fondo sobre e tema de la interrupción del embarazo.
“Mi voto por la improcedencia en este juicio de amparo no implica ningún pronunciamiento sobre los temas (…), significa que no emito ninguna consideración ni a favor ni en contra en relación a los temas que se tocan de fondo”, aclaró el ministro Pardo Rebolledo.

Rechazan proyecto para despenalizar aborto en Veracruz


“El resultado de declararla inconstitucional sin haberle impuganado me parece muy desbordado. Todo esto complica el tercer problema y es que no existe, como señalaba la ministra Piña, un mandato específico para legislar en un sentido determinado por mejor o más conveniente que este pudiera ser. Este es un problema de técnica jurídica para mí, esto me impide pronunciarme respecto al fondo del asunto”, señaló Ríos Farjat.
González Alcántara dijo que respetuosamente no compartía que el proyecto no fuera procedente. “En primer lugar estimo que la legislación aplicable permite que sean reclamables el amparo u omisiones legislativas. Estimo que las quejosas contaban con un interés legítimo para reclamar dichas omisiones, pues su objeto se enfoca en la protección y en la defensa de los derechos humanos de las mujeres”.
Añadió, “la prohibición absoluta de interrumpir el embarazo es contraria al umbral de protección que corresponde a todas las mujeres, especialmente a la luz de su derecho a la salud y de su dignidad. En todo caso, en mi opinión, aún no es necesario aún es imperativo, como sostiene el proyecto, estudiar las normas que afectan a las mujeres a la luz de un examen de igualdad transformadora”, expuso.
El asunto se returnará a un ministro de la mayoría para que elabore un nuevo proyecto con los argumentos del sentido de la mayoría, en el sentido de que no hay una obligación constitucional ni internacional para que se legisle sobre el aborto. (Con información de Milenio).

Tags: LegislaciónSCJNVeracruz

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

PAÍS

Sentencian a 4 militares por ejecución de 5 jóvenes en Nuevo Laredo: 40 años de prisión

marzo 27, 2025
PAÍS

2025: El año de las reformas progresistas en México

enero 1, 2025
NACIONAL

Rescatan a perritos maltratados en Pachuca tras viralizarse video

septiembre 14, 2024
NACIONAL

Yucatán reporta ocho probables casos de viruela símica

septiembre 14, 2024
NACIONAL

Video: Madre se aferra a su hijo y logra evitar que sea robado en Morelos

septiembre 11, 2024
NACIONAL

Detienen a maestra que habría acosado y secuestrado a una adolescente en Tijuana

septiembre 10, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com