playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

TikTok se convierte en el ‘periódico’ de los jóvenes: estudio

De acuerdo con un estudio del Reuters Institute y la Universidad de Oxford, los jóvenes prefieren ver más contenidos virales que noticias informativas.

playa al dia by playa al dia
junio 14, 2023
in INTERNACIONAL
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un estudio publicado por el Reuters Institute y la Universidad de Oxford reveló que TikTok está ganando influencia como fuente de información entre jóvenes de 18 a 24 años en todo el mundo, mientras que Facebook y Twitter están experimentando una reducción en su impacto, cuyo uso se concentra principalmente en personas mayores de 30 años.

Asimismo, devela que los jóvenes se informan de manera creciente a través de las redes sociales, “influencer” y celebridades, en lugar de periodistas. El hecho más sobresaliente este año es que la mayoría de usuarios de TikTok, Snapchat y Instagram (respectivamente 55%, 55% y 52%) afirman que confían más en los “influencer” o las celebridades para informarse.

“Las generaciones más jóvenes, que crecieron con las redes sociales, otorgan más atención a los ‘influencer’ o a las celebridades que a los periodistas, incluso cuando se trata de informarse”, destaca el informe 2023 del Instituto Reuters para el estudio del periodismo, asociado a la Universidad de Oxford.

En cambio en Facebook o Twitter, redes menos utilizadas por los jóvenes, los periodistas siguen teniendo la primacía de la información. El informe también señala un declive en las suscrupciones de los medios de pago, con hasta un 47% de suscripciones canceladas o “reajustadas” en Estados Unidos, un 32% en el Reino Unido y un 34% en Alemania, debido a la inflación y el aumento del costo de vida a nivel mundial.

Además, se observa un menor interés por la actualidad entre los encuestados a nivel global, con un promedio del 48%, en comparación con el 63% en 2017. Las generaciones más jóvenes, consideradas “nativas digitales”, muestran preferencia por videos y contenido entretenido en lugar de la prensa escrita, en comparación con generaciones anteriores que aún mantienen la preferncia para leer publicaciones.

Los jóvenes ya no suelen ver los periódicos. (Reuters)

Para estos jóvenes, la información “incluye todo lo que sea nuevo, sea donde sea: deportes, entretenimiento, chismorreos sobre gente célebre, actualidad, tecnología…” explicaba el instituto Reuters.

El público utiliza cada vez más una plataforma como intermediario antes de acabar en un sitio o una aplicación de un medio de comunicación. Eso “mete presión” sobre el modelo económico de esos medios, basado en la “publicidad y las suscripciones”.

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, TikTok tiene una influencia particularmente significativa, con un 44% de ellos utilizándola como plataforma y un 20% considerándola una fuente de información actualizada. También destaca que Asia, Latinoamérica y África se han convertido en los principales consumidores de noticias en TikTok, lo que demuestra su expansión en el “sur global”.

También menciona el informe que TikTok ha desempeñado un papel en la propagación tanto de información como de desinformación en elecciones recientes en Kenia y Brasil, y ha experimentado un crecimiento significativo en Europa del Este debido al conflicto en Ucrania.

El informe, dirigido por el periodista Nic Newman, destaca que eventos recientes como la pandemia de coronavirus y la guerra de Ucrania han acelerado los cambios hacia un entorno mediático digital y móvil, donde analiza los datos de una encuesta realizada por YouGov entre enero y febrero de 2023, que incluyó por primera vez a la India, Tailandia, Indonesia, Nigeria, Colombia y Perú, y contó con la participación de más de 92 mil personas de 46 países.

En cuanto a la confianza en los medios de comunicación, el nivel general de confianza se sitúa en el 40% en los mercados analizados. Los países con los niveles más altos de confianza son Finlandia (69%) y Portugal (58%), mientras que los más bajos se encuentran en países con altos niveles de polarización política, como Estados Unidos (32%), Argentina (30%), Hungría (25%) y Grecia (19%).

Según el informe del Reuters Institute, España tiene un nivel de confianza del 33% en las noticias, mientras que en Latinoamérica, Brasil registra un 43%, México un 36%, Chile un 35%, Colombia un 35%, Perú un 33% y Argentina un 30%.

Puedes volver a Leer 

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

INTERNACIONAL

Trump confirma ataque a Irán; el gobierno iraní minimiza los daños

junio 22, 2025
INTERNACIONAL

Máxima seguridad en Canadá previo a la llegada de Claudia Sheinbaum al G7

junio 15, 2025
INTERNACIONAL

California resiste: Newsom bloquea maniobra de Trump contra comunidades migrantes

junio 15, 2025
INTERNACIONAL

El Vaticano cierra el luto por el Papa Francisco y da paso al cónclave

mayo 4, 2025
INTERNACIONAL

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

abril 21, 2025
INTERNACIONAL

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

abril 19, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com