Alrededor de 50 trabajadores de la empresa turística Cancún Aventures en la colonia Forjadores, iniciaron la madrugada de este martes un paro laboral, argumentando que continúan las amedrentaciones por parte de ejecutivos y directivos de esta empresa.
#Opina Los trabajadores exigen cumplimiento de los derechos laborales que manifiesta la Ley Federal del Trabajo. #CancúnAdventures #PuertoAventuras #LeeloAquí 👉 https://t.co/tfJrAt2zIw pic.twitter.com/07UJvsTCkF
— playaaldia (@playaaldia) August 8, 2023
Sustentan estos trabajadores además que esta empresa turística no les otorga su vacaciones correspondientes como indica la ley laboral, sino que en cambio les da permisos, pero sin goce de sueldo; sumado a la denuncia que realizan en cuanto a la violación a las leyes federales del trabajo ya que indican que no les pagan ni el salario mínimo.
Se debe recordar que tan solo un par de semanas atrás los trabajadores de este complejo turístico realizaron una manifestación en la plaza de la entrada a Playacar en donde se reunieron para hacer púbica sus denuncias acerca de una serie de abusos cometidos por parte de la compañía.
Los colaboradores de esta empresa turística manifiestan que los abusos son constantes por parte de los directivos en donde el mal trato es la repuesta permanente ante exigencias de sus derechos labores, por lo que dentro de las demandas de los trabajadores en contra de Cancún Adventures se encuentran:
Respeto al horario laboral; que se cumpla estrictamente y que se les remunere adecuadamente por las horas extras que realicen.
Democracia sindical; buscan tener la libertad de organizarse sindicalmente y que se respeten sus derechos como miembros de un sindicato.
Prestaciones conforme a la Ley: que se les garantice los derechos fundamentales de los trabajadores.
Trato justo y digno; señalan que los trabajadores nacionales no reciben el mismo trato que los trabajadores extranjeros, quienes supuestamente algunos son favorecidos en comparación con los empleados locales.
Además de estas demandas, los colaboradores también señalan una serie de anomalías, entre las que destacan:
Despidos injustificados; a pesar de que se les descuenta una cuota sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores.
Jornadas laborales extenuantes sin pago de horas extras; indican que han visto obligados a trabajar jornadas laborales que pueden extenderse hasta 14 y 18 horas sin recibir la remuneración correspondiente por horas extras.
Te puede interesar Leer