playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home ZONA MAYA

Quintana Roo tiene más de 3 mil casos de dengue y superan la capacidad hospitalaria

La situación se ha vuelto alarmante en el estado por el alto numero de caso confirmados de dengue

playa al dia by playa al dia
octubre 27, 2023
in ZONA MAYA
0
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el estado de Quintana Roo la incidencia de casos confirmados de dengue ha llegado a niveles críticos, ya que hasta el momento ya suma un total de 3,522 casos confirmados, en tanto que van 13 fallecimientos registrados, esta creciente demanda de atención médica ha provocado una saturación en los hospitales de la región.

Cabe destacar que a nivel regional, América ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue, lo que llevó a una alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en septiembre de este año.

Derivado de esto, se debe tener en cuenta que México no está exento de esta tendencia, con un total de 34,189 casos confirmados y 88 defunciones, esto correspondiente hasta la semana epidemiológica 41, lo que en este sentido representa un aumento considerable en comparación con el año anterior. La mayoría de los casos se concentran en Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos y Puebla.

Por lo que, la situación se agrava ante la falta de camas y personal médico en los hospitales. Por ejemplo en el Hospital General de Zona Tres, el 60 por ciento de los pacientes que se encuentran  en urgencias son casos de dengue y dengue hemorrágico. Esta falta de capacidad ha generado preocupación y dificultades para atender la creciente demanda de atención médica.

De acuerdo con el reporte de la Semana Epidemiológica 41, la cual es emitida por la Secretaría de Salud federal, Quintana Roo ha registrado 3,522 casos de dengue y 13 defunciones, sin embargo en este informe no se especifica la edad o género de las personas fallecidas, de igual manera la situación es crítica y por lo tanto requiere de una respuesta inmediata.

Asimismo el personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS)  señala que muchos de los casos de dengue no se confirman mediante pruebas, esto debido a la corta duración de los síntomas, que incluyen dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y sarpullido. Se debe considerar que la ventana para detectar el virus en pruebas es limitada, ya que desaparece del sistema en 4 a 5 días.

Se debe tener en cuenta que el dengue se transmite a través de la picadura de mosquitos, en particular, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Las hembras de Aedes aegypti son las principales portadoras del virus del dengue. Estos mosquitos pican a una persona infectada y luego transmiten el virus cuando pican a otras personas. Asimismo es necesario recordar que los síntomas pueden aparecer de 2 a 7 días después de la picadura.

Además se debe destacar que el dengue no se propaga de persona a persona, sino a través de la picadura de mosquitos. De igual manera el dengue puede variar en gravedad, desde formas leves hasta casos potencialmente mortales. En los casos más severos, puede manifestarse como dengue grave o dengue hemorrágico, que puede provocar sangrado, daño en órganos y ser potencialmente mortal. La detección temprana y la atención médica oportuna son cruciales para manejar eficazmente el dengue y prevenir complicaciones graves.

La situación actual del dengue en Quintana Roo es un llamado de atención sobre la importancia de tomar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la protección personal contra picaduras. La colaboración de la comunidad y las autoridades de salud es fundamental para combatir esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Te puede interesar Leer 

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

ZONA MAYA

Hallan restos óseos en Kantunilkín tras operativo de búsqueda en Lázaro Cárdenas

diciembre 13, 2024
ZONA MAYA

Ciclista muere tras ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga en Felipe Carrillo Puerto 

septiembre 12, 2024
ZONA MAYA

Preocupa enturbiamiento del agua del Estero de Chac por obras del Tren Maya 

septiembre 4, 2024
ZONA MAYA

Encuentran cuerpo sin vida abandonado en un terreno baldío en Felipe Carrillo Puerto 

septiembre 2, 2024
ZONA MAYA

Reportan como desaparecida a joven mujer en Felipe Carrillo Puerto

agosto 26, 2024
ZONA MAYA

Mujer es atacada a balazos en José María Morelos, se encuentra en estado crítico 

agosto 15, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com