Los huéspedes deberán firmar una carta informativa al momento del check-in para poder tomar las habitaciones.
En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad y el bienestar de los visitantes, la Asociación de Hoteles de Tulum solicitará a sus afiliados que durante el proceso de registro de sus huéspedes, estos firmen una carta informativa emitida por la Secretaría de Turismo, la cual advierte a todos los visitantes sobre la prohibición del consumo y venta de drogas en el país.
Al respecto, Carla Patricia Andrade Piedras, directora de la Asociación de Hoteles de Tulum, explicó que esta medida se implementa con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias ilegales en el destino y garantizar condiciones de seguridad óptimas para los visitantes.
“Es un formato que sugerimos que se integre al proceso de check-in de los hoteles. Es una notificación formal de que en México el consumo de estas sustancias es ilegal”, afirmó.
Andrade Piedras destacó que los turistas que buscan estas sustancias ilegales se exponen a riesgos adicionales que no concuerdan con la esencia del destino, el cual se enfoca en el turismo de descanso y naturaleza, a diferencia de Playa del Carmen y Cancún.
En este sentido, señaló que al reducir los horarios de bares y centros nocturnos en la ciudad, también se disminuye el número de visitantes que buscan un ambiente de fiesta.
La carta, distribuida en español con una traducción en inglés, advierte a los turistas sobre la ilegalidad de la venta de drogas en México.
“No te arriesgues. Los narcomenudistas en playas y clubes nocturnos te pueden meter en problemas. Ellos no son tus amigos, son delincuentes”, se lee en el documento que los visitantes extranjeros deberán firmar para confirmar su conocimiento de esta información.
Por otra parte, Carla Andrade informó que al finalizar la Semana Santa en los hoteles ubicados sobre la carretera federal se tuvo una ocupación del 80%, en tanto, en la zona costera y el centro de la ciudad, alcanzaron una ocupación de entre el 65 y el 70%.
Expresó además, que el turismo nacional, que es el que prevalece durante estos periodos vacacionales y puentes largos, es un pilar importante y son los que rescatan a cualquier destino turístico.
En el caso de Tulum, señaló que recibieron personas de diversas partes del país, sobre todo del centro, quienes debido a la complicada recepción de turismo en Acapulco optaron por visitar otros destinos.
Te puede interesar Leer