playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Extinción de organismos autónomos: ¿Modernización administrativa o golpe a la democracia?

playa al dia by playa al dia
noviembre 21, 2024
in NACIONAL
0
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La mañana del 21 de noviembre de 2024, el Pleno de la Cámara de Diputados reanudó la sesión que aprobó, en lo particular, la extinción de siete organismos autónomos clave, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Tras horas de acalorados debates, el bloque conformado por Morena y sus aliados logró avanzar con su agenda, dejando un panorama de profunda división política y serias preguntas sobre el futuro de la transparencia y la rendición de cuentas en México.

¿Qué organismos serán eliminados?

La reforma, inicialmente presentada en febrero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, propone la desaparición de:

  1. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  2. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
  3. Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)
  4. Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  5. Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  6. Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  7. Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)

Aunque se contempla la creación de un nuevo ente descentralizado bajo la Secretaría de Economía que absorba algunas de sus funciones, los críticos han señalado el riesgo de centralización del poder y opacidad.

El debate en la Cámara estuvo marcado por fuertes confrontaciones. Mientras Morena defendió la reforma como un paso necesario para desmontar el “neoliberalismo” y fortalecer al Estado, la oposición denunció que se trata de un atentado contra la democracia.

Te recomendamos leer: Conmoción en Villas del Sol por caso de @buso sexu@l a una perrita: exigen justicia y cambios legislativos

Argumentos de Morena
Los legisladores oficialistas afirmaron que los organismos autónomos servían a intereses de grupos económicos creados durante el periodo neoliberal. Según su postura, su eliminación permitiría un gobierno más eficiente y cercano al pueblo.

“Estamos terminando con un modelo que respondía a poderes fácticos, no al pueblo. Hoy construimos un verdadero Estado nacional”, aseguró un diputado del PT desde la tribuna.

Respuesta de la oposición
Por su parte, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano alertaron que la reforma pone en peligro la transparencia y la competencia económica. Acusaron al gobierno de autoritarismo y de intentar consolidar poder, sacrificando la rendición de cuentas.

“No se puede justificar la eliminación de instituciones clave en nombre del ahorro o la centralización. Es un golpe a la democracia”, sentenció un legislador opositor.

¿Qué sigue en el proceso?

El dictamen será discutido en el Senado, donde Morena buscará mantener la mayoría necesaria para aprobar esta reforma constitucional. Posteriormente, deberá ser avalado por dos terceras partes de las legislaturas estatales.

Una vez concluido el proceso, el Ejecutivo podrá promulgarla y publicarla en el Diario Oficial de la Federación.

¿Modernización o retroceso?

La extinción de estos organismos autónomos genera incertidumbre sobre el equilibrio de poderes y la confianza ciudadana en las instituciones. Mientras el oficialismo insiste en que esta es una reforma histórica para mejorar el aparato gubernamental, la oposición alerta sobre los riesgos de centralizar funciones clave en un solo ente.

El desenlace de esta polémica reforma definirá no solo el panorama institucional, sino también el rumbo democrático del país.

Tags: COFECEINAIMexico

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

NACIONAL

Sheinbaum le cierra la llave a TV Azteca: no hay publicidad por deudas millonarias

junio 27, 2025
NACIONAL

Dueños de la perrita Maple denuncian maltrato de Aeroméxico; la aerolínea mantiene investigaciones vigentes

junio 25, 2025
NACIONAL

¿Subirán los precios de Uber, Didi y Rappi con la nueva ley?

junio 23, 2025
NACIONAL

Ricardo Salinas Pliego tendrá que pagar 2 mil millones de pesos al SAT

junio 20, 2025
NACIONAL

Hugo Aguilar recibe constancia como presidente de la Suprema Corte

junio 15, 2025
NACIONAL

Protesta de maestros de Guerrero frente a Secretaría de Bienestar: rompen cristales y queman camioneta

junio 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com