playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home Agenda Ciudadana y Plumas

ESET explica cómo borrar datos personales de Google y proteger tu privacidad.

playa al dia by playa al dia
diciembre 17, 2024
in Agenda Ciudadana y Plumas
0
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Tanto si te preocupa la privacidad como si deseas gestionar tu presencia en línea, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, destaca la importancia de reducir la huella digital, incluso en los resultados de búsqueda de Google, y comparte cómo proteger tus datos personales.

Realizar una búsqueda de tu propio nombre en internet puede ser útil para conocer qué información personal está disponible y detectar posibles problemas de privacidad. Usualmente, los primeros resultados incluyen cuentas de redes sociales, blogs o sitios web relacionados con el trabajo. Sin embargo, al ajustar algunos parámetros, los resultados pueden volverse más específicos, mostrando incluso direcciones o sitios visitados frecuentemente.

“Si alguien tiene una cuenta en redes sociales con configuraciones de privacidad débiles, un blog con su nombre real o una dirección de correo electrónico en la página web de una empresa, esta información puede recopilarse fácilmente para construir una imagen completa de la identidad digital, incluyendo intereses, hábitos y afiliaciones. Este acopio de datos puede presentar riesgos por varias razones”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según el Informe de investigaciones de filtraciones de datos 2024 de Verizon, hasta el 68% de las filtraciones se debieron a errores humanos. Un gran porcentaje de estas se originaron por tácticas de ingeniería social, como phishing, pretexting, estafas por correo electrónico y extorsión. La abundancia de información pública permite a los ciberdelincuentes perfeccionar estas tácticas para engañar a las personas y obtener dinero o datos confidenciales, como credenciales de cuentas.

Ante este escenario, motores de búsqueda como Google ofrecen herramientas, como formularios específicos y la función Resultados sobre ti (disponible en ciertos países), que permiten a los usuarios solicitar la eliminación de su información personal. ESET detalla cómo funciona este proceso y en qué casos es aplicable.

Te recomendamos leer: La Justicia Cívica: primera línea de defensa contra conflictos y violencia en Solidaridad

El procedimiento implica enviar una solicitud directa a Google para que revise y elimine resultados de búsqueda que cumplan ciertos criterios, como la exposición de direcciones de correo electrónico, domicilios, credenciales de acceso u otros datos personales. La solicitud se realiza completando un formulario, disponible en el enlace proporcionado por Google.

En caso de que la información proporcionada sea insuficiente o Google necesite aclaraciones adicionales, el usuario recibirá un correo electrónico solicitando más detalles.

“Algunas personas se sienten cómodas con que sus datos públicos estén disponibles en internet, pero otras se preocupan por la privacidad. Incluso los personajes públicos y las organizaciones deben proteger cierta información confidencial para evitar riesgos de seguridad. Todo se reduce a saber qué información personal es visible y estar alerta para que actores malintencionados no te tomen desprevenido”, concluye el investigador de ESET.

Tags: googleInternet

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

Agenda Ciudadana y Plumas

Phishing dinámico: el fraude digital que simula ser real y evade filtros

mayo 7, 2025
Agenda Ciudadana y Plumas

Ciberataques a infraestructuras críticas: el riesgo silencioso que podría afectarnos a todos

abril 30, 2025
Agenda Ciudadana y Plumas

Sin casos de tosferina en Playa del Carmen, pero piden no bajar la guardia

abril 24, 2025
Agenda Ciudadana y Plumas

Ciberseguridad empresarial: la clave para sobrevivir en un mundo digital cada vez más hostil

abril 22, 2025
Agenda Ciudadana y Plumas

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

abril 15, 2025
Agenda Ciudadana y Plumas

Giran orden de aprehensión contra Laura Fernández, excandidata al gobierno de Quintana Roo

abril 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com