Advierten hoteleros de Bacalar mala calidad en remodelación de la costera

La maestra María de Jesús Rodríguez considera que “requerimos obra pública de calidad”

Al igual que en el bulevard de la ciudad capital, en Bacalar la remodelación de la costera de Bacalar no solamente no se entregó en tiempo y en forma, sino que se han detectado “vicios ocultos” por la mala calidad de las obras, visibles tras el paso de las lluvias, advirtió la vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, María de Jesús Rodríguez Romero.

La dirigente de los hoteleros de Bacalar, el principal destino turístico de la zona sur del estado, mencionó que en los recorridos que realiza por la costera “hemos observado encharcamientos, pequeños desfondes, banquetas sin concluir y residuos de construcción”, por lo que exhortó al Comité ciudadano encargado de recibir las obras que sea “muy cuidadoso” porque se requiere claridad, transparencia y calidad en los trabajos.

La maestra María de Jesús destacó que Bacalar “ya no es solamente un destino turístico caracterizado como Pueblo Mágico, sino que es el principal detonador de las inversiones en la zona sur. Por consiguiente, toda obra pública y privada debe realizarse bajo parámetros de calidad y sustentabilidad que refuercen la imagen de nuestro pueblo mágico.”

Conforme al calendario original, los trabajos de la remodelación de la costera de Bacalar, iniciaron en diciembre del 2021 y debieron concluirse en marzo o mediados de abril del 2022.

Tras los cuatro meses de atraso, William Conrado Alarcón, titular de la dependencia estatal, se comprometió a entregarla el 23 de agosto, pero debido a las lluvias se extendió dicho plazo para este 29 de agosto.

Te recomendamos leer: Valentina y Laura de las regidoras que más enferman para no ir a Cabildo

Las obras de la costera de Bacalar consistieron en la repavimentación de tres mil 780 metros de calles (los dos carriles), la ampliación a 5.5 metros de los carriles, construcción de banquetas de 1.50 a dos metros de ancho, construcción de camellón central de 1.50 metros de ancho, construcción de guarniciones y rampas para personas con discapacidad, mantenimiento de áreas verdes y construcción y rehabilitación del drenaje pluvial.

Dijo finalmente que “estamos satisfechos en términos generales con la inversión realizada en la costera, pero hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos pedimos a las constructoras y a la SEOP que tomen medidas para evitar que se registren los encharcamientos que se forman en 3 tramos; deben de ser reparados, así como todo vicio oculto que aflore tiene que ser resuelto inmediatamente por las constructoras que participaron.”

playa al dia

Entradas recientes

⚽ Inter Playa del Carmen conquista su primera victoria en la TDP

El Inter Playa del Carmen consiguió su primer triunfo de la Temporada 2025-2026 en la…

20 horas hace

Respalda Ernesto Sánchez a Danna Ramírez en dirigencia del PAN en Playa del Carmen; advierte sobre retrocesos legislativos

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ratificó este fin de semana a…

22 horas hace

Consulta de transporte en Quintana Roo: ¿participación ciudadana o pretexto para subir tarifas?

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) anunció que este domingo 5 de octubre…

22 horas hace

Inter Playa y Venados firman empate sin goles en vibrante duelo en el “Mario Villanueva”

El Inter Playa del Carmen y Deportiva Venados firmaron un empate sin goles (0-0) en…

1 día hace

Playa del Carmen refuerza el Operativo Tormenta ante intensas lluvias

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y atender de forma oportuna las afectaciones…

1 día hace

Jóvenes de PAMAR liberan crías de tortuga marina en el Santuario de Xcacel-Xcacelito 🐢

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y el liderazgo del presidente honorario…

2 días hace