AIFA, la manzana de la discordia

El AIFA seguirá pagando los platos rotos de una relación presidente-empresarios, que no termina cuajar

Omar Tornel 

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) edificado en el Estado de México es una de las obras que mejor representan al presidente Andrés Manuel López Obrador porque es el centro de las desavenencias entre distintos intereses; compañías como Volaris que envían lo peor de sus aviones, (o al menos eso parece); empresarios molestos que prefieren viajar desde cualquier sitio menos del AIFA y una crisis galopante que convierte el acto de viajar en avión en un lujo.

Los aviones de Volaris viejos y así andan

Pero vamos por partes, el AIFA construido en el Valle de México, dista una hora en vehículo desde su par en la CDMX, huele a nuevo, sus salas, sus locales comerciales vacíos y hasta los baños están impecables; todo es nuevo, desde la carretera pueden verse las casetas del ejército construidas en concreto y en colores patrios, pavimento nuevo y un largo etcétera para justificar lo que costó su construcción: $104 mil 531 millones de pesos (según notas periodísticas).

Una vez concluido, AMLO pensó que las aerolíneas trasladarían sus naves sin mayor problema, pero no fue así, solo Aeroméxico, Viva y Volaris respondieron al llamado presidencial y trasladaron algunos aviones, los más viejos por cierto, como en el caso de Volaris que mandó un Airbus A-319, llamado “Alejandra” un avión al que el paso del tiempo no perdona y que el despegue y aterrizaje que lleva a cabo en cada ocasión ya es un acto heroico.

Te recomendamos leer: En su afán de sentirse influencer, Matilde Carrillo usa imagen de ‘La Mexicanita’ Sánchez sin permiso

¿Quién quiere viajar desde el AIFA a cualquier destino? ¿Nadie? y eso pasa porque el aeropuerto está muy lejos de la CDMX, pero hay otro aspecto que creo debe considerarse, muchos empresarios afectados por las decisiones del presidente no solo no le apoyan, sino que existe -por lo que veo- un creciente rechazo a sus planes y proyectos. ¿Quién quiere apoyar a AMLO y su AIFA?

Finalmente una gran parte de la población ve como todos los días se devalúa el poder adquisitivo de la moneda mexicana y aquellos que tenían planes de poder viajar en avión la tienen cada vez más difícil. AMLO está aprendiendo a gobernar un país, comete errores -como su cercanía con ciertos innombrables en Quintana Roo- y toma decisiones que parecieran ocurrencias, como el AIFA que seguirá pagando los platos rotos de una relación presidente-empresarios, que no termina cuajar.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado y Verónica Lezama reafirman compromiso con la infancia en el CADI Guadalupana

En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara…

6 horas hace

La pausa de una leyenda: Manuel Mijares anuncia retiro indefinido

Manuel Mijares sorprendió a sus fans al anunciar, a través de un comunicado oficial, que…

9 horas hace

Pide regidora Danna Ramírez Saldaña reabrir estancias infantiles en Villas del Sol y El Petén

En una solicitud formal ante el Cabildo, la regidora Danna Ramírez Saldaña, presidenta de la…

1 día hace

Solidaridad destina más de 200 mdp a obra pública y acciones sociales con segunda modificación al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra inversión histórica en seguridad para Playa del Carmen

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, reconoció y celebró…

1 día hace

Moisés Muñoz se une al gobierno de Tulum como director de Deportes y Juventud

En conferencia de prensa realizada este lunes, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

1 día hace