ANIPA Quintana Roo descalifica nombramiento como ‘nojoch kiik’ (hermana mayor)

Para los mayas no existe esa figura que solo usaron en tiempos electorales

No existen los cargos de Nojoch Suku’un (hermano mayor) ni mucho menos nojoch kiik (hermana mayor) dentro de la organización teocrático militar de los centros ceremoniales mayas, aseguró en entrevista con el periodista Manuel Chan el sacerdote maya Bartolomé May, uno de los más altos rangos de esta organización.

El nombramiento de la candidata a gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama como Nojoch kiik presuntamente por 12 generales mayas de los centros ceremoniales de la Cruz Parlante, Xcacalguardia, Chumpon y Chancahveracruz, también fue inventado, pero quien lo inventó? Cuestionó el comandante maya Enrique Pech Yam, lo cual fue replicado por la página de redes sociales de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA).

¿Y cuál es el problema de nombrar a Mara Lezama como hermana mayor? Pues ninguno, ese no es el problema, el punto más detestable es la cizaña que se introduce en cada uno de los poseedores de la herencia de nuestra gran cultura maya, el divisionismo que impregna de olores putrefactos, una práctica que iniciaron gobiernos priistas y que no debería continuar Mara Lezama.

Y si existiera dicho cargo tampoco debería realizarse en el centro ceremonial de Xcacalguardia sino en el centro ceremonial de la Cruz Parlante ubicado en Noj Kaj Santa Cruz X- Balam Naj hoy Felipe Carrillo Puerto, capital de los mayas rebeldes.

No hubo un consenso, una de las reglas infalibles de esta organización religioso militar es que antes de que se realice un nombramiento debe ponerse a conocimiento de todos los sacerdotes, rezadores, generales, comandantes, sargentos y cabos mayas de cada uno de los centros ceremoniales e Iglesias tradicionales.

No obstante, refiere Manuel Chan,  la presencia de muchos de los representantes de los centros ceremoniales no fueron informados previamente de que se trataba dicho evento, según testimonio del Sargento Hilario Sulub, fueron llevados con el pretexto que escucharan las propuestas políticas de la candidata más posicionada según encuestas recientes.

Te recomendamos leer: Laura Fernández; a reconstruir el tejido social

A unas horas de que se difundió en páginas de noticias de Facebook el nombramiento de hermana mayor, el primero en protestar desde el centro ceremonial de l Cruz Parlante fue el general maya Cornelio Puc, señaló que el diputado local Hernán Villatoro Barrios es uno de los principales políticos que ha lastimado a los dignatarios mayas, pues es quien ha manipulado y metido divisionismo valiéndose del cargo y de dinero por eso le decimos “Billetoro” señaló.

El comandante Enrique Pech Yam, oriundo de la comunidad de X-Pichil aclaró que los que tienen un cargo dentro de los centros ceremoniales no están para complacer a políticos sino para exhortarlos, exigirles que atiendan las principales problemas de las familias de esta región maya.

Este nombramiento de hermana mayor traerá sus repercusiones, y es fracturar más a los que integran esta organización señaló el comandante.

La necesidad más importante que cada candidata y candidato debe tomar en cuenta es el respeto a los acuerdos y reglamentos que rigen a las iglesias tradicionales y centros ceremoniales mayas.

¿Laura Fernández acaso caerá en el mismo error, Leslie Hendricks, Nivardo Mena, José Luis Pech Várguez continuarán con las mis prácticas de crear divisionismo en los centros ceremoniales o respetarán esta organización surgida desde la lucha social maya de 1847?

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace