Ante desesperación por rechazo ciudadano, Aguakan derrocha millones en publicidad

El 5 de junio no solo se elige gobernador y diputados, también se decide si esta empresa acusada de ecocida se queda o se va

La ciudadanía del norte de Quintana Roo se encuentra en sus recibos de agua, un incremento a las tarifas por parte de la empresa Aguakan, aunado a ello se ha generado una campaña publicitaria millonaria ante el rechazo visible de los usuarios, afirmó el presidente de la Asociación Civil de Vecinos Unidos AC, Marcos Antonio López Díaz.

Hoy las calles y avenidas del municipio de Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez e Islas Mujeres, ven la publicidad #SiAguakan, aunado a diversos eventos, dia del niño, celebración del 10 de mayo, patrocinador de eventos deportivos y publicidad a todos los periódicos escritos, digitales, radio y televisión.

Y es que ante la consulta popular que se realizara este 05 de junio para que la empresa Aguakan continúe o se valla de los cuatro municipios donde presta el servicio, inició una campaña publicitaria derrochando recursos para poder seguir vendiendo el agua más cara  de México, cuando  se trata de un derecho humano que no debe ser privatizado.

Fueron los diputados locales que ya se van en estos meses quienes dieron la autorización para incrementar las tarifas de agua, cuyo presidencial la  tuvo el legislador Eduardo Martínez Arcila, quien en conjunto con autoridades locales dieron la anuencia para el incremento al consumo, un golpe fuerte para la economía, pese a la pandemia.

De acuerdo al oficio CAPA-DG-CC-0181-2022 con el asunto tarifas de agua potable del mes de abril con fecha 07 de abril, el director general de desarrollo hidráulicos de Cancún SA de CV envió las nuevas tarifas por consumo de agua potable y cobro de servicios por otros conceptos y aportaciones para obras de cabecera en el mes de abril, mismas tarifas que han sido debidamente actualizadas tal como se establece en el artículo 7 de la ley de cuotas y tarifas para los servicios público de agua potable y alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales del estado de Quintana Roo.

De acuerdo a esta ley se tiene contemplada la autorización mensual de incremento por parte del Congreso para CAPA, quien a su vez le envía a la empresa Aguakan incrementar costos, abusando de esta forma altas rápidas que han llegado a ser hasta por 80 mil pesos.

Te recomendamos leer: Manejaban un BMW y se hicieron pasar por policías; detenidos en Playa del Carmen

En su portal web, están sus grandes eventos, una empresa limpia, comunicados a medios, con boletines que señalan grandes inversiones para mantenimientos envíos cuatro municipios que no se ven por ninguna parte,  señala López Díaz.

A donde van a parar esos miles de millones de pesos que dice se invierten en mejorar el servicio que fanfarrona Aguakam, se preguntan los Vecinos Unidos.

Por su parte el regidor, Marciano “Chano” Toledo Sánchez, aclaró que la lucha contra esta empresa no es política, mucho menos de algún aprtido político, es dar a conocer elngran daño de contaminación y tarifas más caras que el agua de Nueva York, el abandono de sus alcantarillados u la falta de agua en las colonias, ya no aguanta más la ciudadanía.

Agregó que la campaña continuará hasta que se vallan de una vez por todas de Quintana Roo, por ello invito a los vecinos de Solidaridad para votar que NO continúe AGUAKAN.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen fortalece lazos con Finlandia y Dinamarca para impulsar seguridad y turismo sostenible

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…

4 horas hace

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

9 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

10 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

11 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

11 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

12 horas hace