Arribaría formación ciclónica a Q. Roo en 5 días

El gobernador Carlos Joaquín hace advertencias

Todo parece indicar que la formación de un ciclón tropical es casi un hecho, pues las actualizaciones en este momento indican que esto ocurría en un 70 por ciento, es decir con más posibilidades de que si ocurra que de que no.

El gobernador del estado, Carlos Joaquín González ha hecho un fuerte llamado a ciudadanía para que se preparen.

“Subió a 60 por ciento de probabilidad de formación de una amplia zona de baja presión sobre el sur del Golfo de México a 5 días, derivado de los remanentes de la tormenta tropical Agatha. Generará precipitaciones sobre la Península de Yucatán”, advirtió.

Lo que dijo significa que la zona de baja presión ha incrementado su tamaño y que gracias a los restos del huracán Agatha que ya están más cerca, aumentó la posibilidad de formación ciclónica de 40 a 60 por ciento en menos de 24 horas.

Exactamente en cinco días será la elección para gobernadora o gobernador de Quintana Roo, y las diputaciones locales, sin embargo, ese día es muy probable que una depresión tropical, tormenta tropical o se haya formado sobre Quintana Roo.

Te recomendamos leer: Huracán Ágatha deja varios desaparecidos en Oaxaca

En su boletín el Centro Nacional de Huracanes de las 8 AM de hoy martes continúa indicando que hay una probabilidad de 70 por ciento de un desarrollo ciclónico por los remanentes de Agatha den origen a un ciclón tropical (depresión o tormenta tropical) en el Golfo de México o el Mar Caribe, esto en 5 días.

Independientemente de su evolución el Centro Nacional de Huracanes estima que la Península de Yucatán, así como Tabasco, Veracruz, Belice y Guatemala y parte proporcional de Honduras y El Salvador se vean afectados con lluvias intensas durante los próximos días.

“Afortunadamente hasta el momento solo se contempla que este sistema evolucione a lo mucho a una depresión o tormenta tropical de ser así llevaría por nombre Alex, sin embargo, la mayoría de los pronósticos lo ven como una zona de inestabilidad o baja presión en nuestra región de la península y el Caribe”, señaló el climatólogo Franklin Arceo.

Por lo que, hasta el momento, la mayor afectación que se tendrían serían lluvias intensas en la península de Yucatán, las cuales provoquen inundaciones.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

14 horas hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

2 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

2 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

2 días hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

2 días hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

3 días hace