Arribaría formación ciclónica a Q. Roo en 5 días

El gobernador Carlos Joaquín hace advertencias

Todo parece indicar que la formación de un ciclón tropical es casi un hecho, pues las actualizaciones en este momento indican que esto ocurría en un 70 por ciento, es decir con más posibilidades de que si ocurra que de que no.

El gobernador del estado, Carlos Joaquín González ha hecho un fuerte llamado a ciudadanía para que se preparen.

“Subió a 60 por ciento de probabilidad de formación de una amplia zona de baja presión sobre el sur del Golfo de México a 5 días, derivado de los remanentes de la tormenta tropical Agatha. Generará precipitaciones sobre la Península de Yucatán”, advirtió.

Lo que dijo significa que la zona de baja presión ha incrementado su tamaño y que gracias a los restos del huracán Agatha que ya están más cerca, aumentó la posibilidad de formación ciclónica de 40 a 60 por ciento en menos de 24 horas.

Exactamente en cinco días será la elección para gobernadora o gobernador de Quintana Roo, y las diputaciones locales, sin embargo, ese día es muy probable que una depresión tropical, tormenta tropical o se haya formado sobre Quintana Roo.

Te recomendamos leer: Huracán Ágatha deja varios desaparecidos en Oaxaca

En su boletín el Centro Nacional de Huracanes de las 8 AM de hoy martes continúa indicando que hay una probabilidad de 70 por ciento de un desarrollo ciclónico por los remanentes de Agatha den origen a un ciclón tropical (depresión o tormenta tropical) en el Golfo de México o el Mar Caribe, esto en 5 días.

Independientemente de su evolución el Centro Nacional de Huracanes estima que la Península de Yucatán, así como Tabasco, Veracruz, Belice y Guatemala y parte proporcional de Honduras y El Salvador se vean afectados con lluvias intensas durante los próximos días.

“Afortunadamente hasta el momento solo se contempla que este sistema evolucione a lo mucho a una depresión o tormenta tropical de ser así llevaría por nombre Alex, sin embargo, la mayoría de los pronósticos lo ven como una zona de inestabilidad o baja presión en nuestra región de la península y el Caribe”, señaló el climatólogo Franklin Arceo.

Por lo que, hasta el momento, la mayor afectación que se tendrían serían lluvias intensas en la península de Yucatán, las cuales provoquen inundaciones.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

19 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

24 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace