Aumentan solicitudes de cambio de género en actas de nacimiento

Reasignación de identidad es más solicitada en municipios del norte de Quintana Roo; investigación del Registro Civil para evitar fraudes

La directora del Registro Civil de Quintana Roo, Patricia Torres Carrillo, reconoció que se han incrementado de manera sustancial las solicitudes de cambio de identidad de género en el estado, incluso por parte de personas radicadas en otras entidades del país.

Recordó que en 2021, en el estado se pueden realizar trámites administrativos para el cambio de identidad de género en las actas de nacimiento, tras la modificación en la Ley para que ya no obligue a contar con una resolución de un juzgado.

Resaltó que existe “un aumento considerable” de solicitudes para cambio de género, especialmente en las principales ciudades del estado, como Chetumal, Playa del Carmen, Tulum y Cancún.

El año pasado fueron unas cuantas solicitudes las que recibimos, pero en los últimos meses se ha presentado una alta demanda para el cambio de identidad de género en las actas de nacimiento este trámite sobre todo en Chetumal, Playa del Carmen, Tulum y Cancún; ya tenemos más de cien solicitudes.

Patricia Sánchez detalló que las personas que solicitan reasignación de género quieren modificar, en el acta de nacimiento, ya sea su nombre o sexo.

Hay quienes sólo quieren cambiar su nombre y también quienes quieren cambiar el sexo que se les asignó en el acta de nacimiento original… pero sí, últimamente se ha incrementado este procedimiento.

Te recomendamos leer: Respalda Claudia Sheinbaum a Estefanía Mercado durante encuentro con mujeres

Hay que destacar que, en la actualidad, para la reasignación de género sólo se necesita el consentimiento libre e informado de la persona solicitante sin que se exijan requisitos como certificaciones médicas o psicológicas.

Menor tramitología

Tampoco requiere acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias, diagnóstico, procedimiento o cualquier modificación corporal.

Sin embargo, dejó en claro que el Registro Civil sí realiza una investigación exhaustiva de los documentos requeridos y presentados en cada municipio, para descartar falsificaciones o algún tipo de situación irregular.

Una vez que se obtiene la nueva acta de nacimiento, se gira un oficio de conocimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración y el Instituto Nacional Electoral.

Asimismo, es responsabilidad del interesado o interesada acudir a instancias como la Secretaría de Educación Pública para trámites educativos o en seguridad social como el IMSS y el ISSSTE.

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

22 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace