En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las organizaciones enfrentan un riesgo creciente de ciberataques que pueden provocar pérdidas millonarias, dañar la reputación y paralizar operaciones clave. Ante esta amenaza latente, los seguros de ciberseguridad se han consolidado como una herramienta indispensable para proteger los activos digitales.
HDI Global, aseguradora especializada en soluciones corporativas a la medida, ofrece coberturas integrales para enfrentar el impacto de los ataques informáticos. “Entendemos que la ciberseguridad es una preocupación prioritaria para empresas de todos los tamaños”, afirma Omar Mendoza, CEO de HDI Global México. “Por eso, nuestros seguros están diseñados para brindar tranquilidad y respaldo ante un entorno digital cada vez más hostil”.
Los ciberataques no solo son más frecuentes, también se vuelven más sofisticados. De acuerdo con Cybersecurity Ventures, se estima que el cibercrimen costará a las empresas 10.5 billones de dólares anuales para 2025. En México, Fortinet reportó 94 millones de intentos de ciberataques solo en 2023, y un estudio de IBM Security reveló que el costo promedio de una filtración de datos alcanzó los 4.4 millones de dólares en 2024.
Las pólizas de HDI Global cubren una amplia gama de riesgos como:
“Creemos que la prevención es fundamental”, agrega Mendoza. “Por ello trabajamos de cerca con cada empresa para identificar vulnerabilidades, fortalecer su seguridad y crear pólizas a la medida”.
Te recomendamos leer: Siembran 100 plantas y limpian playas en Punta Piedra por el Día de la Madre Tierra en Tulum
Tras la pandemia, HDI Global duplicó su participación en el mercado mundial de seguros cibernéticos. Los siniestros más costosos han ocurrido en sectores estratégicos como el retail y la industria alimentaria, alcanzando hasta 20 millones de dólares por incidente.
La aseguradora también subraya la importancia de cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, que garantiza la privacidad y el manejo responsable de la información sensible.
Además, HDI toma en cuenta el nivel de protección tecnológica que implementan las empresas. Medidas como firewalls, antivirus, sistemas de detección de intrusos y perímetros de seguridad son evaluadas para determinar el nivel de riesgo y ofrecer mejores condiciones de aseguramiento.
“Las empresas que invierten en ciberseguridad y demuestran un compromiso proactivo son vistas con mayor favorabilidad en el proceso de aseguramiento”, concluye Mendoza.
En un entorno hiperconectado, la inversión en seguros de ciberseguridad es esencial para salvaguardar la operación y el futuro de las empresas. HDI Global ofrece soluciones personalizadas para mitigar riesgos, proteger activos digitales y enfrentar con solidez cualquier amenaza del mundo digital.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el municipio reforzó su compromiso…
Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…
Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…
La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…
Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…
Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…