Con viaductos tratarán de proteger cenotes en tramo 5 del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se construirán viaductos sobre el tramo 5 del Tren Maya a fin de proteger cenotes y ríos subterráneos que se puedan encontrar en el trazo.

A fin de proteger cenotes y ríos subterráneos que se puedan encontrar en el tramo 5 del Tren Maya, se construirán viaductos y segundos pisos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos. En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner losas para que pase el tren arriba, y abajo pues se protegen los ríos, se protegen los cenotes y son pasos de fauna”, comentó.

Aclaró que hasta el momento no se están realizando trabajos de construcción sobre el tramo 5 Cancún-Tulum, salvo la apertura de la brecha  para definir el trazo.

“Ahora no hay trabajos de construcción en el tramo, se abrió la brecha, nada más, se están haciendo los estudios geológicos para ver qué hay abajo, no se terminan todavía los estudios, se está trabajando sobre eso”, agregó.

Explicó que no solo podría haber cenotes, y que en caso de que exista algún río subterráneo se realizará un terraplén a ras de tierra para  protegerlos y ahí construir un segundo piso.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)  también dio a conocer en días pasados el hallazgo del sitio arqueológico ahora denominado Paamul 2, en el Tramo 5 sur del Tren Maya.

Paamul 2 es un complejo de más de 300 edificios que por su dimensión obligará a realizar ajustes en las “ingenierías” de construcción del proyecto ferroviario.

Algunas de las estructuras encontradas entre Playa del Carmen y Tulum tienen más de 8 metros de altura, ante lo cual se prevé su resguardo y protección mediante la creación de un corredor ecológico y arqueológico bajo la supervisión del Inah.

En el Tramo 5 Sur, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, se tiene un avance inicial de casi 11% y, debido a la presencia de cuevas inundadas y cenotes en la zona, entrará en funciones una cuadrilla de arqueología subacuática, la cual será la responsable de recuperar los materiales paleontológicos y arqueológicos que se encuentren en esta sección.

Te recomendamos leer: Aeropuerto de Cancún en busca de nuevas aerolíneas

En el Tramo 5 Norte se han concluido los recorridos de prospección arqueológica, donde se procederá a la excavación de poco más de 180 estructuras y bienes inmuebles, los cuales serán debidamente registrados.

El tramo 5 del Tren Maya

El tramo 5 del proyecto del Tren Maya comprende aproximadamente 120 kilómetros el cual iniciará en la estación de Cancún-Aeropuerto y culminará en la estación de Akumal, en Tulum.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

1 día hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

1 día hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

1 día hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace