Demanda digital: el engaño que usan ciberdelincuentes para robar datos

Los ciberdelincuentes han desarrollado nuevas estrategias para engañar a los usuarios y robar información personal y financiera. Una de las tácticas más recientes es el envío de documentos PDF fraudulentos con nombres como Demanda digital, cuyo objetivo es generar incertidumbre en las víctimas y lograr que abran los archivos maliciosos.

David González, investigador de seguridad del laboratorio de Eset en Latinoamérica, explica que este tipo de estafas buscan captar la atención de los usuarios con temas alarmantes. “Los ciberdelincuentes utilizan documentos con nombres llamativos para inducir a las personas a abrirlos. Una vez que la víctima interactúa con el archivo, el atacante puede obtener datos confidenciales o incluso instalar malware en su dispositivo”, señala.

Te recomendamos leer: Torneo Estatal de Box 2025 en Tulum: 40 pugilistas avanzan a la fase macroregional

Los riesgos detrás de estos archivos maliciosos

Abrir un PDF fraudulento puede traer graves consecuencias. Según González, las víctimas pueden descargar sin saberlo troyanos o infostealers, programas diseñados para extraer información sensible. “Estos programas pueden robar datos financieros o personales, que luego pueden usarse para cometer fraudes o incluso chantajear a la víctima, logrando así una doble ganancia para los atacantes”, advierte.

Cómo protegerse de estas estafas

Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, el experto recomienda tomar medidas de seguridad como:

  • Usar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, preferiblemente gestionadas con un administrador de contraseñas.
  • Habilitar la autenticación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad.
  • Mantener actualizados los dispositivos personales y de trabajo, aplicando regularmente los parches de seguridad.
  • Participar en ejercicios de simulación de phishing para mejorar la capacidad de identificar correos y archivos sospechosos.
  • Contar con una solución anti malware que ayude a detectar y bloquear amenazas en tiempo real.
  • Estar informado sobre las tácticas más recientes que emplean los ciberdelincuentes.

El robo de datos mediante archivos PDF falsos es una amenaza creciente, pero con medidas de prevención adecuadas, es posible reducir el riesgo y evitar caer en este tipo de estafas digitales.

Playa al dia

Entradas recientes

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

45 minutos hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

2 días hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

2 días hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

4 días hace