Diabetes, la otra ‘pandemia’ en Quintana Roo

Con un año de diferencia, el estado ha presentado un aumento del 32% de pacientes con diabetes de tipo 1 y 2.

Catalogada como la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres en México, la diabetes o coloquialmente conocida como “azúcar alta“; es un padecimiento que día con día registra nuevos casos en el país.

La diabetes es una enfermedad que va desgastando física y mentalmente a quienes la padecen, provocando importantes afectaciones en el organismo.

Una persona con diabetes es aquella que no produce una cantidad suficiente de insulina, esta actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para ser utilizada como energía.

Cuando se acumula demasiada azúcar en el torrente sanguíneo, se pueden desencadenar graves problemas de salud como enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedades de los riñones.

Te recomendamos leer: Buscan aumentar padrón de pescadores en Playa del Carmen

Existen tres tipos de diabetes, la tipo 1 que es causada por una reacción en la que el mismo organismo ataca la insulina lo que impide su producción, la tipo 2 donde el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales y la tipo 3 que normalmente aparece en mujeres embarazadas.

De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal (SINAVE), durante el mes de mayo del 2021, el estado registró 1,053 casos de diabetes principalmente del tipo 1 y del tipo 2.

A un año de esta cifra, el SINAVE ha registrado 1,400 casos en Quintana Roo, 347 nuevos pacientes que han sido diagnosticados con esta enfermedad, lo que representa un aumento del 32%.

“Una mala alimentación y el alto consumo de azúcares, así como factores genético-hereditarios” explica Aline Medina Hernández, expresidenta del Colegio de Nutrición de Quintana Roo, “propician la aparición de esta enfermedad”.

La experta destacó que incluso entre los menores de edad se han registrado un notable aumento en los casos, pero lo más preocupante es que gran parte de quienes la padecen, desconocen que la tienen hasta que son sometidos a alguna revisión médica.

playa al dia

Entradas recientes

Fortalecen en Tulum capacidades de respuesta ante desastres con curso impartido por CENAPRED

Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…

9 horas hace

Lucía Méndez hospitalizada por neumonitis relacionada con COVID-19​

​Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…

24 horas hace

Trump amenaza con aranceles a México por disputa de agua fronteriza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…

1 día hace

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

1 día hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

1 día hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

2 días hace