Diabetes, la otra ‘pandemia’ en Quintana Roo

Con un año de diferencia, el estado ha presentado un aumento del 32% de pacientes con diabetes de tipo 1 y 2.

Catalogada como la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres en México, la diabetes o coloquialmente conocida como “azúcar alta“; es un padecimiento que día con día registra nuevos casos en el país.

La diabetes es una enfermedad que va desgastando física y mentalmente a quienes la padecen, provocando importantes afectaciones en el organismo.

Una persona con diabetes es aquella que no produce una cantidad suficiente de insulina, esta actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para ser utilizada como energía.

Cuando se acumula demasiada azúcar en el torrente sanguíneo, se pueden desencadenar graves problemas de salud como enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedades de los riñones.

Te recomendamos leer: Buscan aumentar padrón de pescadores en Playa del Carmen

Existen tres tipos de diabetes, la tipo 1 que es causada por una reacción en la que el mismo organismo ataca la insulina lo que impide su producción, la tipo 2 donde el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales y la tipo 3 que normalmente aparece en mujeres embarazadas.

De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal (SINAVE), durante el mes de mayo del 2021, el estado registró 1,053 casos de diabetes principalmente del tipo 1 y del tipo 2.

A un año de esta cifra, el SINAVE ha registrado 1,400 casos en Quintana Roo, 347 nuevos pacientes que han sido diagnosticados con esta enfermedad, lo que representa un aumento del 32%.

“Una mala alimentación y el alto consumo de azúcares, así como factores genético-hereditarios” explica Aline Medina Hernández, expresidenta del Colegio de Nutrición de Quintana Roo, “propician la aparición de esta enfermedad”.

La experta destacó que incluso entre los menores de edad se han registrado un notable aumento en los casos, pero lo más preocupante es que gran parte de quienes la padecen, desconocen que la tienen hasta que son sometidos a alguna revisión médica.

playa al dia

Entradas recientes

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

5 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

5 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

7 horas hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

7 horas hace

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

1 día hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

1 día hace