Filiberto Martínez apoya la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política

La XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política será en Monterrey, ahora de manera híbrida

El XVI capítulo de la Cumbre Mundial de Comunicación Política (CMCP), se realizará en la ciudad de Monterrey. Ahí 230 expositores hablarán de las nuevas tendencias para hacer política. Los días 21, 22 y 23 de agosto se realizará este evento en “Pabellón M” del Centro de Convenciones.

El día de ayer, Clara Villarreal embajadora de la CMCP capítulo Monterrey y Daniel Ivoskus, presidente de la CMCP, encabezaron una rueda de prensa para informar que, después de haber vivido al inicio del 2020 la celebración de una década de este evento en la ciudad de Cancún donde hubo gran afluencia, ahora, debido a la pandemia, se realizará una Cumbre híbrida, donde muchos asistirán cumpliendo con los protocolos de salud y otros tantos lo habrán a través del internet.

“Será un encuentro de profesionales, periodistas, políticos, estudiantes; gente que le interesa la política y que ven la comunicación con mirada reflexiva. Habrán 230 profesionales que contarán sus experiencias, especialistas en crisis, en investigación, en encuestas, en debate de encuestas y los que diseñan esas encuestas de acuerdo a lo que les pasa a la gente”, dijo Daniel Ivoskus.

Te recomendamos leer: Abren campaña de reclutamiento para Tren Maya en Playa del Carmen

Comentó que hay una necesidad de aquellos que fueron candidatos, para convertirse en líderes. Esa necesidad de gobiernos para entablar relaciones con la sociedad en momentos difíciles.

El evento será híbrido y tendrá como sede la capital de Nuevo León

Filiberto Martínez, representante de la CMCP en México y quien tuvo la organización del capítulo Cancún en su X Aniversario de la Cumbre, comentó que este evento se ha convertido en un puente, donde aquellos que han tenido la oportunidad de soñar o aspirar, encuentran a expertos, a un equipo especializado y que en su opinión, esos equipos deben traspasar las campañas para ser un acompañante a la hora de gobernar, pues son justamente los especialistas quienes mantienen una visión externa y son ese “puente” entre gobernantes y gobernados para desarrollar políticas publicas a favor de la ciudadanía.

Detalló que desde Quintana Roo están haciendo enlaces para apoyar a la organización de este evento en Monterrey, Nuevo León.

En la conferencia también estuvieron David Manllo, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey; Miguel Ángel Cantún, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León y Diego Panigo, asesor.

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

19 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace