Filiberto Martínez apoya la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política

La XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política será en Monterrey, ahora de manera híbrida

El XVI capítulo de la Cumbre Mundial de Comunicación Política (CMCP), se realizará en la ciudad de Monterrey. Ahí 230 expositores hablarán de las nuevas tendencias para hacer política. Los días 21, 22 y 23 de agosto se realizará este evento en “Pabellón M” del Centro de Convenciones.

El día de ayer, Clara Villarreal embajadora de la CMCP capítulo Monterrey y Daniel Ivoskus, presidente de la CMCP, encabezaron una rueda de prensa para informar que, después de haber vivido al inicio del 2020 la celebración de una década de este evento en la ciudad de Cancún donde hubo gran afluencia, ahora, debido a la pandemia, se realizará una Cumbre híbrida, donde muchos asistirán cumpliendo con los protocolos de salud y otros tantos lo habrán a través del internet.

“Será un encuentro de profesionales, periodistas, políticos, estudiantes; gente que le interesa la política y que ven la comunicación con mirada reflexiva. Habrán 230 profesionales que contarán sus experiencias, especialistas en crisis, en investigación, en encuestas, en debate de encuestas y los que diseñan esas encuestas de acuerdo a lo que les pasa a la gente”, dijo Daniel Ivoskus.

Te recomendamos leer: Abren campaña de reclutamiento para Tren Maya en Playa del Carmen

Comentó que hay una necesidad de aquellos que fueron candidatos, para convertirse en líderes. Esa necesidad de gobiernos para entablar relaciones con la sociedad en momentos difíciles.

El evento será híbrido y tendrá como sede la capital de Nuevo León

Filiberto Martínez, representante de la CMCP en México y quien tuvo la organización del capítulo Cancún en su X Aniversario de la Cumbre, comentó que este evento se ha convertido en un puente, donde aquellos que han tenido la oportunidad de soñar o aspirar, encuentran a expertos, a un equipo especializado y que en su opinión, esos equipos deben traspasar las campañas para ser un acompañante a la hora de gobernar, pues son justamente los especialistas quienes mantienen una visión externa y son ese “puente” entre gobernantes y gobernados para desarrollar políticas publicas a favor de la ciudadanía.

Detalló que desde Quintana Roo están haciendo enlaces para apoyar a la organización de este evento en Monterrey, Nuevo León.

En la conferencia también estuvieron David Manllo, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey; Miguel Ángel Cantún, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León y Diego Panigo, asesor.

playa al dia

Entradas recientes

“Sin seguridad no hay turismo”: Playa del Carmen refuerza vigilancia en todo el municipio

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…

1 día hace

Inter Playa del Carmen gana bajo la lluvia y suma tres puntos de oro 🌧️⚽

En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…

1 día hace

🔥 La Granja VIP vive su primera eliminación: ¿Carolina Ross será la primera en salir?

Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…

1 día hace

💰 Pensión Bienestar: hombres de 30 a 64 años recibirán $3,200 bimestrales en Quintana Roo y otros estados

Una nueva oportunidad de apoyo económico está por llegar para hombres mexicanos entre 30 y…

2 días hace

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

2 días hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

2 días hace