Hoteleros pedirán recursos a la ONU para atender el arribo de sargazo al Caribe

La ONU avaló a la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, como la primera en el caribe por las labores ambientales.

El sector hotelero llevará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un proyecto de atención al sargazo para entrar a un programa que les ayude a tener recursos por 100 millones de dólares para así implementar una estrategia de atención al recale masivo de la talofita, algo que se llevará a cabo en noviembre.

Antonio Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, adelantó que se presentará el programa “Meta Carbono Neutral 2050 Riviera Maya”, en el marco del protocolo de Glasgow, que se realiza de manera anual, y que busca recursos a fondo perdido, ya que de manera anual los hoteles invierten 75 millones de dólares.

“Ya hemos integrado al proyecto a empresas hoteleras para lograr adherirse a estos fondos internacionales y con ello más de 800 o mil toneladas de sargazo que se captan sirvan para biofertilizantes, o biocombustibles, que bajan las emisiones de carbono y ayuda a que cuando un turista llegue pueda apoyar al medio ambiente y tener playas libres de sargazo”, explicó.

Te recomendamos leer: Diputados prohiben shows con delfines y otras especies en México

La finalidad es reducir más de 40% la huella de carbono que genera un turista al visitar el destino, esto mediante una estrategia en conjunto con aerolíneas, para que se venda el biocombustible y se utilice en los aviones, esto permitirá que se pueda disminuir el impacto que generan las aerolíneas.

Adelantó que este proyecto también llevó a tener conversaciones con empresas como Microsoft y Amazon, así como instituciones bancarias que financian este tipo de proyectos, y atender una problemática que afecta desde hace varios años a Quintana Roo.

La ONU avaló a la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, como la primera en el Caribe por las labores ambientales, es por ello que están buscando sumarse a programas.

Un programa serio y avalado les costará 180 mil dólares, y se creará un fideicomiso junto con la ONU a fin de que sea transparente.

Dijo que el arribo del sargazo no debe verse sólo como una afectación a las playas, sino que representa una problemática para el manto freático, así como al coral y especies marinas como las tortugas, que les cuesta más trabajo llegar a desovar ya que la macroalga se convierte en un obstáculo.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

12 horas hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

1 día hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

2 días hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

2 días hace

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

2 días hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

2 días hace