Laguna de Bacalar a punto del colapso por contaminación

Advierten que enfrentará daños irreversibles por afectación multifactorial; muerte masiva de caracol chivita y pierde colores emblemáticos

Aunque ha recuperado parte de sus característicos colores, organizaciones ambientalistas advirtieron que la Laguna de Bacalar se encuentra al borde de colapso ambiental.

Destacaron que las afectaciones que enfrenta el cuerpo de agua son consecuencia del crecimiento descontrolado de la cabecera del décimo municipio, el uso de agroquímicos, además de la falta de sistemas de drenaje sanitario y pluvial.

La Laguna de Bacalar perdió sus tradicionales siete colores como consecuencia de los escurrimientos de las lluvias de la tormenta tropical “Cristóbal”.

En este sentido, la bióloga Melina Maravilla, resaltó que si bien ésta no era la primera ocasión en que la laguna perdía su característico color azul, su recuperación nunca había demorado tanto.

Dejó en claro que el agua de lluvia que ingresó a la laguna no fue, como tal el problema, sino la carga de nutrientes y contaminantes externos que acarreaba, ya que en comunidades cercanas se ha incrementado el uso de agroquímicos para los cultivos.

A manera de ejemplo, mencionó que pocos días después de la recarga de aguas pluviales en la laguna se registró la muerte masiva de caracol chivita, un molusco acuático endémico de este lugar.

La pérdida masiva de población del caracol chivita podría deberse a la falta de oxígeno en el agua por el cambio de las condiciones bioquímicas.

No hay drenaje

Por su parte, la ambientalista Carla Valdez, comentó que otra de las problemáticas más graves para la Laguna de Bacalar es la falta de drenaje sanitario en Bacalar, donde la mayoría de la población y hoteles utiliza fosas sépticas no reguladas.

Mientras tanto, el integrante de la agrupación Guardianes Lagunares, David Martínez, el crecimiento de Bacalar como destino turístico no ha estado acompañado de la infraestructura que requiere el entorno para su protección.

Además, dijo que la Laguna Bacalar no cuenta con ningún decreto ni programa de protección.

Por todo lo anterior, la comunidad ambiental del poblado y diversas organizaciones de la sociedad civil promueven que se genere un instrumento para el manejo sustentable del cuerpo lagunar, principal atractivo del décimo municipio.

Sin embargo, hay que dejar en claro que integrantes del Ejido Bacalar se oponen a la propuesta de decretar un área natural protegida como parte de las estrategias de protección de la Laguna.

playa al dia

Entradas recientes

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

15 horas hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

20 horas hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

3 días hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

3 días hace