La presunta estafa en contra de habitantes de diversos residenciales en Playa del Carmen parece no tener fin, luego de revelarse el modus operandi con el que dos personas identificadas como Luca Marziano y Raúl Pérez, administrador y gerente de la empresa LV Property Management, habrían defraudado a decenas de familias. Según las denuncias, la estrategia iniciaría ganando la administración de condominios de alta plusvalía para después provocar su deterioro y facilitar su remate, mediante el desvío de recursos, el uso de insumos de muy baja calidad, el abandono del mantenimiento y el aumento injustificado de sueldos al interior del corporativo. 🏘️⚠️









Entre los residenciales que atravesarían la misma situación se encuentran Bali, en el sur de la ciudad, y Valle Aurora, ubicado sobre la avenida 125. Fue precisamente en Valle Aurora donde surgieron las primeras evidencias de un posible desfalco a los condóminos, luego de que la administración reemplazara el servicio de vigilancia profesional por uno más económico pero altamente ineficiente. También se han documentado alteraciones en los montos de los recibos de energía eléctrica ⚡, falta de mantenimiento en áreas como albercas, canchas y jardines 🌿, así como un incremento en la nómina superior a los $200,000 pesos, afectando directamente el patrimonio de las familias.
El esquema se volvió más sencillo de ejecutar debido al proceso que mantiene la Comisión Federal de Electricidad con el residencial, ya que permite que los propietarios se conecten a un transformador común y paguen un solo recibo dividido entre todos. De acuerdo con documentos en poder de esta casa editorial, en el periodo de septiembre a octubre de 2025 la administración reportó un pago por $265,476 pesos, cuando el recibo original refleja únicamente $247,027 pesos, es decir, una diferencia no justificada de $18,449 pesos. 💸
Las irregularidades no terminan ahí. Vecinos denuncian que no existen estados de cuenta accesibles, se contratan proveedores presuntamente cómplices y se ejerce censura contra quienes cuestionan las decisiones de la administración. Además, guardias de seguridad fotografían a residentes bajo el argumento de “labores de vigilancia”, para imponer multas que van desde $1,000 hasta $10,000 pesos por acciones como llevar mascotas sin correa aun cuando van cargadas, utilizar cigarros electrónicos o no portar toallas con el logo del residencial. 📸🚫
Uno de los cambios más polémicos fue el reemplazo de la empresa que, durante años, dio mantenimiento a los 10 elevadores del condominio. Con el ingreso de una nueva compañía, cuyas condiciones de operación se desconocen, se habrían sustituido piezas originales por refacciones de fabricación china 🇨🇳, lo que provocó la pérdida total de la garantía. Debido a ello, los elevadores presentarían fallas en los botones de pánico o emergencia, pues el proveedor original ya no brinda servicio, situación que pone en riesgo a los habitantes. 🛑
Se prevé que a finales de noviembre de 2025 se lleve a cabo una nueva asamblea de condóminos en Valle Aurora, encuentro que podría determinar el futuro de la administración encabezada por Luca Marziano, conocido entre algunos residentes como “el italiano”. La decisión podría marcar un precedente para otros residenciales administrados por la misma empresa y significar un respiro para cientos de familias que hoy temen por el valor presente y futuro de su patrimonio. 🙌🏽🏘️






