“Este es un gobierno que ha impulsado, como ningún otro, reformas que han elevado no solo el desarrollo del país, sino que han mejorado las condiciones de vida de sus habitantes, especialmente los más pobres. Por eso, estoy absolutamente convencida de que en marzo veremos un triunfo contundente en favor de la ratificación del mandato del presidente López Obrador”, destacó la senadora al abandonar el recinto de la Cámara alta.
Tras una extensa jornada, prevaleció el consenso y el Senado de la República aprobó con 101 votos de representantes de todos los bloques, la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Esta ley, impulsada por el presidente de la República, habilita la realización de una consulta popular ciudadana para definir la continuidad o finalización del mandato constitucional 2018-2024.
Te recomendamos leer: Usan uniforme de Protección Civil para extorsionar en Playa del Carmen
Al finalizar la sesión, ya entrada la madrugada, la senadora Marybel Villegas se mostró satisfecha con el resultado, y señaló que esta iniciativa destaca el espíritu democrático del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que permitirá a millones de mexicanos y mexicanas ratificar la continuidad del mandato. Destacó el gesto del presidente de otorgar al pueblo la posibilidad de decidir en un asunto tan importante.
La senadora quintanarroense hizo referencia al periodo de décadas durante las que los mexicanos no tuvieron derecho a decidir libremente, o peor aún, sus decisiones eran modificadas mediante el fraude electoral.
“Nuestro presidente es un hombre de profundas convicciones democráticas, y un luchador social de extensa trayectoria. Como nadie, él hace posible la máxima de que es el pueblo quien pone, y es el pueblo quien quita. Ahora, es momento de que todos demos la más amplia señal de respaldo a su excelente gestión.”, señaló.
“De mi parte, continuaré recorriendo todo el estado de Quintana Roo, respaldando a nuestro presidente, para continuar con el camino de México hacia la Cuarta Transformación,”, concluyó la senadora Villegas.
La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…
La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…
El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…