Proponen reforma para garantizar pensiones retroactivas desde el nacimiento

En México, la evasión de la pensión alimenticia afecta gravemente a miles de menores.

Según cifras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 3 de cada 4 niños cuyos padres abandonaron el hogar no reciben apoyo económico. Este problema se agrava cuando la justicia permite que los padres deudores eludan sus responsabilidades en los primeros años de vida de sus hijos.

Actualmente, la ley establece que la pensión alimentaria equivale a un mínimo del 15 % de los ingresos del padre por cada hijo, aunque los jueces pueden incrementarlo hasta el 30 %. Sin embargo, este porcentaje no siempre garantiza cubrir las necesidades básicas de los menores.

La propuesta de reforma al Código Civil Federal

La senadora Rocío Corona Nakamura, del PVEM, presentó una iniciativa para modificar el artículo 311 del Código Civil Federal. El principal objetivo es que las pensiones alimenticias sean retroactivas desde el nacimiento del menor, independientemente del reconocimiento legal de la paternidad.

«Todos los niños deben tener asegurado su derecho a una vida digna desde el día en que nacen, sin que el reconocimiento de su paternidad sea un obstáculo para recibir la alimentación, educación y atención médica que necesitan», señaló Corona Nakamura.

Este cambio garantizaría que las madres puedan exigir el pago retroactivo de las deudas alimentarias, cubriendo las necesidades acumuladas de sus hijos desde el primer día de vida.

Impacto de la reforma en la niñez mexicana

La propuesta busca corregir una injusticia histórica: el abandono económico en los primeros años de vida, cuando los menores son más vulnerables. De aprobarse, los padres que no cumplieron con su obligación desde el nacimiento deberán saldar esas deudas.

Además, la reforma enviaría un mensaje contundente: la deuda alimentaria no es opcional, sino un derecho fundamental de los niños y adolescentes.

«Privar a un menor de sus necesidades básicas es una de las formas más crueles de abandono. Con esta reforma, buscamos proteger el futuro de nuestros niños», afirmó la senadora.

¿Qué pasará si la reforma es aprobada?

De aprobarse esta iniciativa, se abriría la puerta para que las madres puedan exigir el cumplimiento de pensiones alimenticias desde el nacimiento de sus hijos. Esto podría:

  • Generar mayor responsabilidad en los padres.
  • Establecer un precedente legal contra la evasión de obligaciones.
  • Fortalecer la protección de los derechos de la infancia en México.

Sin embargo, el sistema judicial enfrentará nuevos retos para garantizar una aplicación efectiva de esta reforma.

Un paso hacia la justicia social

Esta iniciativa representa un avance significativo en la lucha por la protección de los derechos de la infancia en México. Garantizar pensiones retroactivas desde el nacimiento busca nivelar las oportunidades de miles de niños que han sufrido abandono económico.

El compromiso de los legisladores es claro: asegurar un futuro digno para todos los menores, sin excepciones.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

3 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

8 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

1 día hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

1 día hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

1 día hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

1 día hace