Quintana Roo lidera aprobación en la Península de la Supremacía constitucional

Este jueves 31 de octubre, los Congresos de la península de Yucatán aprobaron la reforma constitucional que impide impugnar las modificaciones a la Constitución a nivel nacional, incluida la reciente reforma del Poder Judicial.

Quintana Roo fue de los primeros estados en respaldar la reforma conocida como de “supremacía constitucional”, ya que, pocas horas después de que la Cámara de Diputados aprobara el dictamen enviado por el Senado de la República, los diputados locales citaron a sesión extraordinaria en la madrugada de este jueves para dar su visto bueno.

La reforma, que busca frenar la posibilidad de que jueces, magistrados y ministros presenten impugnaciones legales contra la Reforma Judicial, fue aprobada por 17 votos a favor y 4 en contra, estos últimos de grupos de oposición en el Congreso.

Campeche fue el siguiente estado en sumarse a la “supremacía constitucional”, convirtiéndose esta mañana en la novena entidad del país en avalar la armonización. Con 18 votos a favor y 15 en contra, el grupo parlamentario de Morena respaldó la reforma, mientras que los legisladores de oposición argumentaron que con esta medida se vulneran los derechos de los mexicanos.

Te recomendamos leer: Falta de voluntad de CFE agrava problemas viales en Playa del Carmen, afirma Julieta Martín

Durante el inicio de la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, Maricela Flores Moo, comunicó al Pleno que se había recibido un escrito de la ciudadana Nictehá Aguilera Silva, solicitando su incorporación en la orden del día. Sin embargo, la mayoría de los diputados rechazó su inclusión. Según la ciudadana, el documento contenía 25 mil firmas ciudadanas exigiendo que no se armonizara la “supremacía constitucional” en Campeche.

Por su parte, Yucatán fue el último estado en aprobar la reforma. Aunque la sesión ordinaria para su discusión estaba programada para las 10 de la mañana, la bancada del PAN inicialmente se opuso argumentando que la Mesa Directiva debió convocar con al menos 24 horas de antelación. Finalmente, el proyecto de reforma fue presentado en una primera sesión y turnado a comisión para su análisis y dictaminación. A las 2 de la tarde se convocó a una sesión extraordinaria, donde el dictamen fue votado y aprobado por unanimidad con 19 votos a favor y 16 en contra.

Cabe destacar que con esta reforma se declaran improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad para controvertir adiciones o reformas a la Constitución, incluyendo el juicio de amparo. Además, se señala que las sentencias de amparo se aplicarán exclusivamente a los solicitantes, limitándose a protegerlos en el caso específico de su demanda, sin generar efectos generales.

playa al dia

Entradas recientes

Memo del Bosque, figura clave de la televisión mexicana, fallece a los 64 años

El mundo del entretenimiento está de luto. Se confirmó el fallecimiento de Guillermo ‘Memo’ del…

7 horas hace

Amenazas desde la cárcel paralizan negocio familiar; el respaldo social y oficial lo revive

La imagen de una mujer de la tercera edad, conmovida y con voz entrecortada, anunciando…

7 horas hace

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

2 días hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

4 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

4 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

4 días hace