Senado aprueba reforma que garantiza cancelación inmediata de servicios digitales

El pleno del Senado de la República aprobó este miércoles, con 91 votos a favor, una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que garantiza a los usuarios el derecho a cancelar de forma inmediata, sencilla y sin obstáculos cualquier servicio, contrato o membresía digital, telefónica o de suscripción.

La iniciativa, impulsada por el senador Ricardo Monreal Ávila y previamente avalada por la Cámara de Diputados, fue enviada al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

“El proveedor deberá implementar mecanismos que permitan al consumidor cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata”, establece el dictamen aprobado.

Transparencia y consentimiento informado

La reforma también dispone que ninguna empresa podrá modificar tarifas o realizar cobros automáticos sin el consentimiento expreso del consumidor. En caso de renovaciones automáticas, las compañías estarán obligadas a notificar con al menos cinco días naturales de anticipación, permitiendo la cancelación sin penalizaciones.

Los senadores coincidieron en que la medida corrige una omisión legal histórica, ya que las principales quejas ante la Profeco están relacionadas con renovaciones forzadas, cobros indebidos y dificultades para cancelar servicios.

“Se trata de proteger a los consumidores digitales frente a prácticas abusivas que restringen su libertad y su derecho a decidir”, afirmó Monreal durante la sesión.

Fin a las “suscripciones eternas”

Casos de usuarios que enfrentaban obstáculos interminables para cancelar servicios de streaming, membresías de gimnasios o paquetes telefónicos fueron el punto de partida del debate legislativo.
Con esta reforma, México se suma a la tendencia internacional que exige que cancelar un servicio sea tan fácil como contratarlo, garantizando el control del usuario sobre su dinero y sus datos personales.

Impacto y alcances

Para las empresas, la nueva disposición implica modernizar sus plataformas, simplificar procesos de baja y respetar la voluntad del consumidor ante cualquier cambio de tarifa.
Para los usuarios, representa una victoria digital y ciudadana, al poder decidir con libertad cuándo permanecer o retirarse de un servicio sin sufrir cobros indebidos.

Un paso hacia la justicia digital

La aprobación de esta reforma fortalece los derechos digitales de los consumidores y marca un precedente en la regulación del comercio electrónico en México, al poner fin a las suscripciones interminables y promover una relación más transparente y justa entre empresas y usuarios.

Playa al dia

Entradas recientes

Acércate a la jornada “¡Tu Identidad es Tu Derecho!” este sábado en La Guadalupana 🆔✨

Con el propósito de garantizar el derecho a la identidad y acercar los servicios del…

7 minutos hace

🇲🇽 México rechaza declaratoria de “persona non grata” contra Claudia Sheinbaum emitida por Perú

El Gobierno de México rechazó la declaratoria de “persona non grata” aprobada por el Congreso…

28 minutos hace

Matan a tiros a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

La violencia política en México no para, este jueves se reportó el asesinato de Guadalupe…

6 horas hace

Video: Estudiante es investigado por incentivar “violencia” contra sus maestras en Michoacán

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) abrió una carpeta de investigación tras la…

9 horas hace

Inter de Playa del Carmen se prepara para recibir al Club Celaya

Después de que estuviera en pausa una semana la Liga Premier, el club de Fútbol…

9 horas hace

Dios ‘me regaló un don, pero hice mucho sacrificio para fortalecerlo”: Lionel Messi

El jugador argentino Lionel Messi sorprendió con una declaración durante su participación en el America…

12 horas hace