La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma electoral que su gobierno presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, con miras a ser aplicada en las elecciones federales de 2030.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el objetivo de la reforma es reducir el costo de las elecciones en México, modificar la forma en que se eligen a representantes populares y replantear el funcionamiento de los órganos electorales, sin afectar —según dijo— su autonomía.
Entre los cambios propuestos destacan los siguientes:
La presidenta aclaró que la autonomía del INE “no está en juego” y que los ajustes buscan una mayor cercanía entre representantes y ciudadanía, así como una reducción en los costos de operación del sistema electoral.
La iniciativa será enviada al Congreso una vez que se instale la nueva legislatura en septiembre próximo. Se espera que el bloque oficialista de Morena, junto con sus aliados, cuente con mayoría suficiente para discutir y eventualmente aprobar reformas constitucionales.
Diversos sectores de la sociedad civil, académicos y especialistas en materia electoral han manifestado inquietudes sobre los posibles efectos de estos cambios, especialmente en lo relativo a la representación proporcional y la integración del INE.
El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…
Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…
El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…
El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…