Tala clandestina acaba con selva de Bacalar

Devastadas, al menos, 500 hectáreas de maderas preciosas; carpinterías cómplices de taladores que acaban con recursos forestales

El presidente del Comisariado Ejidal de Bacalar, Felipe Castro Gómez, denunció la tala ilegal de maderas preciosas y que se comercializan en carpinterías locales para la construcción de negocios turísticos.

Destacó que existe preocupación porque, de acuerdo con los cálculos de las autoridades ejidales, se han devastado, al menos 500 hectáreas de la reserva forestal del décimo municipio.

Por ello, indicó que los ejidatarios se han unido para implementar una serie de acciones de protección y así evitar que sigan extrayendo de manera ilegal las maderas preciosas de Bacalar.

 

Las autoridades no habían podido o querido “tomar cartas en el asunto” y por eso nosotros hemos tenido que “entrar al quite”; el ejido es muy grande y hay muchos puntos donde ingresan los taladores que nos están saqueando gran parte de maderas preciosas.

Te recomendamos leer: Reportan 7 mujeres desaparecidas en Q. Roo tan solo en marzo

Felipe Castro resaltó que, como resultado de sus medidas de prevención han detenido a taladores clandestino que se transportaban en vehículos con madera aserrada y troncos de árboles que fueron extraídos de manera ilegal de la reserva del ejido.

Los detuvimos y los pusimos a disposición de las autoridades federales que esperamos, ahora sí, hagan su parte para investigar.

Dañan reserva forestal

Detalló que por la deforestación ilegal de árboles como caoba, cedro, tzalam, machiche y huano, se han afectados al menos unas 500 de las 20 mil hectáreas de la reserva forestal de Bacalar.

Hemos decomisado equipos de radio comunicación y herramientas que utilizan para cortar los árboles, el objetivo no es enfrentar a los taladores clandestinos que a veces llegan hasta armados, sino evitar que continúen acabando con la reserva.

Dejó en claro que en los comités de vigilancia, que se establecen en puntos estratégicos, participan elementos de las policías Estatal y Municipal, Guardia Nacional, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente e integrantes del ejido.

playa al dia

Entradas recientes

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

6 horas hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

9 horas hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

10 horas hace

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

14 horas hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

1 día hace

Estefanía Mercado refuerza compromiso por la paz y seguridad en Quintana Roo

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…

1 día hace