Volquetes “piratas” en obras del Tren Maya en Quintana Roo

Agrupaciones locales acusan que son desplazados por transportistas foráneos; obligados a obtener permisos de organizaciones locales

El secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja, Antonio González Notario, afirmó que grupos de hasta 200 camiones de carga “pirata” son utilizados en los proyectos del Tren Maya y el aeropuerto de Tulum.

Señaló que estas acciones se han detectado a través de redes sociales principalmente. Las direcciones de las cuentas son foráneas y solicitan unidades de todo el país.

Son personas aparentemente que estuvieron trabajando en la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y en Dos Bocas, Tabasco.

Dejó en claro que en el caso de Quintana Roo todo el transporte de carga es concesionado y que ninguna unidad puede prestar su servicio, si no es mediante un sindicato registrado a nivel local.

Antonio González especificó que cada camión requiere de una concesión como el caso de los taxis, tienen un número que no se puede duplicar.

Las empresas foráneas no pueden traer sus unidades, tienen que utilizar camiones concesionados.

Dijo en el caso de la obra de modernización del malecón de Chetumal, todos los camiones pertenecen a sindicatos y cuentan con concesión.

Hay una preocupación en el caso de los transportistas actualmente, porque solo para la obra del aeropuerto de Tulum a través de estas publicaciones se solicitan 200 camiones de carga.

Hay otras especificaciones que considerar de acuerdo con el marco normativo del transporte de carga, como el volumen permitido y la zona de operación por municipio.

Te recomendamos leer: Otra vez Villas del Sol: detienen a 4 con drogas y armas

En el caso del estado, a través de los convenios entre sindicatos se puede operar en otros municipios, dando preferencia a los transportistas locales.

Acercamiento por contratos

Los sindicatos transportistas del sur de la entidad han buscado acercamiento con las autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y del Ejército mexicano, para lograr algún contrato. Esperan que el próximo mes puedan tener alguna reunión.

Reiteró que no van a permitir que sean desplazados por transportistas foráneos y que no cuenten con concesión, ya que los volqueteros del estado tienen una oportunidad histórica, con los proyectos del Tren Maya y el aeropuerto de Tulum, para recuperarse de la crisis.

playa al dia

Entradas recientes

🔴 El anime conquista Netflix: 1 de cada 2 suscriptores ya lo prefiere sobre series y K-dramas

Durante la Anime Expo 2025, Netflix reveló un dato sorprendente: el 50 % de sus suscriptores…

7 horas hace

Unidad y estrategia colocan a Playa del Carmen en el top nacional de percepción ciudadana

Gracias a una estrategia integral de seguridad, coordinación interinstitucional y presencia constante en el territorio,…

17 horas hace

La CFE admite fallas, pero culpa a terceros: Playa del Carmen sigue a oscuras

Playa del Carmen sigue padeciendo constantes apagones y una red eléctrica insuficiente ante el crecimiento…

1 día hace

Playa del Carmen va contra el caos del cableado: cableras deberán limpiar postes

El desorden del cableado aéreo en Playa del Carmen podría tener los días contados. Así…

2 días hace

Nuevo aeropuerto en Isla Mujeres y Playa del Carmen: ¿Necesidad o capricho turístico?

En medio de cuestionamientos por la falta de consolidación del Aeropuerto Internacional de Tulum, autoridades…

2 días hace

🌀 ¡Playa del Carmen se prepara! Activan fondo de 40 mdp ante temporada de huracanes

Con el objetivo de proteger a las familias de Playa del Carmen ante la temporada…

2 días hace