Categorías: CANCÚN

Abre sus puertas la estación Nuevo Xcan en tramo 4 del Tren Maya

La nueva que se inaugurará este 15 de agosto permitirá la conectividad a diferentes atractivos turísticos al norte de Quintana Roo.

Esta nueva estación del Tren Maya, Nuevo Xcan abrirá sus puertas por primera vez mañana jueves 15 de agosto la cual está ubicada en el Tramo 4 y conecta la ciudad de Mérida con Cancún, además se convertirá en la entrada a un municipio que ofrece una amplia variedad de atractivos naturales y arqueológicos.

A tan solo nueve meses de la inauguración del Tramo 4, la estación Nuevo Xcan aún no había sido concluida por lo que impedía a los viajeros hacer escala en esta comunidad limítrofe entre Quintana Roo y Yucatán. pero esto cambiará a partir de este jueves cuando la estación comenzará a operar.

Así lo dio a conocer Bulmaro Vargas, responsable de las obras de la estación, quien reveló que habrá una ceremonia inaugural en las instalaciones, con la participación de los habitantes de los ejidos de los alrededores y, a partir del viernes, el tren comenzará a hacer paradas en la estación.

Asimismo, Bulmaro Vargas mencionó que el viernes 16 de agosto, el “jaguar rodante” llegará a la estación de Nuevo Xcan, ofreciendo servicios hacia las demás estaciones, desde Playa del Carmen, en Quintana Roo, hasta Palenque, en Chiapas.

Además destacó que para estos servicios se utilizarán los trenes modelos Xiinbal con capacidad de trasladar hasta 234 pasajeros en distancias cortas cada uno. Para este modelo del Tren Maya se han contemplado 31 unidades que se construirán: 17 de cuatro vagones para 230 pasajeros y 14 de siete vagones para 430 pasajeros.

En este sentido, se debe destacar que Nuevo Xcan con poco más de mil habitantes, es una localidad quintanarroense ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas. Rodeada de cenotes, ríos y comunidades mayas, ofrece un turismo alternativo, diferente al que se encuentra en la Riviera Maya. Entre ellos se destaca: 

  • Parque Ta’akbil Ja

También conocido como “agua escondida” por su nombre maya, se trata de un proyecto que cuenta con la participación de más de 250 familias mayas, en donde los visitantes podrán disfrutar de cenotes y ríos subterráneos que se han ido descubriendo al interior de la selva que rodea a la estación de Nuevo Xcan. Ofrece diversas actividades de naturaleza, como rappel, cenote, ríos subterráneos, comida yucateca y la posibilidad de hospedarte con una familia maya y aprender de su estilo de vida.

  • Punta Laguna

Es la puerta de entrada al Área de Protección de Flora y Fauna “Otoch Ma’ax yetel Kooh”, que significa “La casa del mono araña y del puma”. En este lugar se pueden disfrutar de lagunas azules, un cenote, vestigios arqueológicos, todo enmarcado en selva habitada por monos araña, monos aulladores y muchas otras especies de animales y plantas.

  • El Cedral

Tiene un sistema lagunar conocido como Tres Lagunas. Estos tres cuerpos de agua dulce dan el nombre a este atractivo turístico. Aunque son lagunas aparentemente independientes, con más de seis metros de profundidad, cuando las lluvias o temporales azotan la zona pueden llegar a convertirse en una sola gran laguna. Además, cuenta con una reserva de conservación de venados en donde los visitantes podrán vivir una experiencia cerca de esta especie.

  • Ceiba milenaria

Ubicada en la comunidad de Solferino, este árbol de más de 750 años, conocido como “Árbol de la vida”, se convierte en el escenario perfecto para que los visitantes puedan tomarse fotos. Se encuentra muy cerca el humedal El Corchal, así como el jardín de orquídeas, en donde los habitantes de la comunidad comparten sus conocimientos sobre el cuidado y crecimiento de estas delicadas flores, promoviendo un tipo de turismo basado en la conservación y la educación ambiental.

  • Holbox

A una hora de la estación de Nuevo Xcan se encuentra la isla de Holbox, uno de los destinos más visitados al norte de Quintana Roo. Forma parte de la Reserva de la Biosfera Yum Balam y la separa del continente la laguna Yalahau, que alberga flamencos y pelícanos. Aquí los visitantes pueden disfrutar de atractivos turísticos como Punta Mosquitos, la bioluminiscencia, nadar con el tiburón ballena, visitar la Isla Pájaros, habitada por cientos de especies de aves, y explorar el centro de la isla en bicicleta.

Características de la estación 

  • Áreas verdes
  • Estacionamiento
  • Sala de espera
  • Escaleras eléctricas
  • Elevadores
  • Baños
  • Tomas de corriente
  • Camino principal pavimentado con roca caliza
  • Caminos secundarios hechos se sascab
  • Miradores
  • Dos andenes
  • Zona para comercios

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

5 horas hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

6 horas hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

22 horas hace

Renace el parque Leona Vicario: símbolo de la transformación en Playa del Carmen

La transformación de Playa del Carmen se hace visible en cada rincón, y ahora tiene…

22 horas hace

Fernando Muñoz entrega silla de ruedas y láminas en apoyo a familias de Playa del Carmen

“Que sepan que no están solos y que aquí estamos para lo que necesiten”, expresó…

1 día hace

Autoridades frenan protesta de gaseros

El Ayuntamiento de Benito Juárez Cancún repelió las manifestaciones organizadas por trabajadores del gremio gasero…

1 día hace