Categorías: CANCÚN

AMLO revisará gasoductos en Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar enterado de la introducción de gasoductos en Cancún; expertos aseguran que es "una bomba de tiempo".

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar enterado de la introducción de gasoductos en Cancún, por lo que enviará de inmediato a miembros de su Gobierno a revisar los trabajos de la empresa Gas Natural del Noroeste (SIMSA), “para la protección de la gente”.

Lo anterior fue declarado luego de ser cuestionado en su conferencia mañanera este lunes sobre dicho proyecto por un reportero que destacó que en Playa del Carmen ya se vivió una mala experiencia con esta empresa, y ahora introduce estos ductos en el bulevar Luis Donaldo Colosio de Cancún.

“Además del riesgo para los habitantes, existe una resolución judicial, porque no se obtuvieron los permisos de transporte del gas, la manifestación de impactó ambiental, pero sigue construyendo”, comentó el reportero.

El mandatario mexicano recordó que la Comisión Federal de Electricidad está en proceso de construir dos termoeléctricas en Yucatán, una en Mérida y otra en Valladolid, las que contemplan el transporte de gas por ductos, pero solo hasta Valladolid.

Te recomendamos leer: Roba Sactun-Calica millones de litros de agua en Playa del Carmen

“Hay una empresa francesa, no sé si sea ésta, que tiene un acuerdo con la CFE. Puede ser esa. De todas formas, lo veremos. Se va a revisar, para la protección de la gente”, expresó.

El proyecto denominado “Gasoducto Cancún”, es construido por SIMSA con una tubería de seis pulgadas, y busca extenderse sobre varias vialidades, siendo su primera etapa, además de la carretera 307, la avenida Bonampak y la carretera federal 180.La segunda etapa de este proyecto contempla la avenida Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, mientras que la tercera y última etapa se busca realizar en Tulum.

“Es una bomba de tiempo”: Ambientalistas

La ambientalista Katerine Ender Córdova, fundadora de Guardianes del Manglar Cancún, señaló  que la obra es inviable y riesgosa, debido al tipo de suelo y a que existen cavernas y humedales.

“Contamos con un ecosistema muy frágil, tenemos el tipo de suelo cárstico y cavernas. Una fuga de este gas sería fatal, los componentes llegarían a las cuevas, se acumularía el gas y tan solo una chispa provocaría una explosión”, advierte.A esto se le suma el riesgo que representan las vibraciones ocasionadas por el paso de vehículos todo el día.

“Hay un gran porcentaje de riesgo que el suelo se agriete y poco a poco dañe las tuberías. Han ocurrido socavones justo en la carretera Cancún-Playa del Carmen. Es una bomba de tiempo lo que están instalando”, alerta.

playa al dia

Entradas recientes

🌱 Fernando Muñoz cumple: planta un árbol por cada voto en Playa del Carmen

Con la convicción de que la transformación ambiental se logra con hechos, Fernando Muñoz Calero,…

14 horas hace

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

2 días hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

4 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

4 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

4 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

5 días hace