Categorías: CANCÚN

AMLO revisará gasoductos en Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar enterado de la introducción de gasoductos en Cancún; expertos aseguran que es "una bomba de tiempo".

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar enterado de la introducción de gasoductos en Cancún, por lo que enviará de inmediato a miembros de su Gobierno a revisar los trabajos de la empresa Gas Natural del Noroeste (SIMSA), “para la protección de la gente”.

Lo anterior fue declarado luego de ser cuestionado en su conferencia mañanera este lunes sobre dicho proyecto por un reportero que destacó que en Playa del Carmen ya se vivió una mala experiencia con esta empresa, y ahora introduce estos ductos en el bulevar Luis Donaldo Colosio de Cancún.

“Además del riesgo para los habitantes, existe una resolución judicial, porque no se obtuvieron los permisos de transporte del gas, la manifestación de impactó ambiental, pero sigue construyendo”, comentó el reportero.

El mandatario mexicano recordó que la Comisión Federal de Electricidad está en proceso de construir dos termoeléctricas en Yucatán, una en Mérida y otra en Valladolid, las que contemplan el transporte de gas por ductos, pero solo hasta Valladolid.

Te recomendamos leer: Roba Sactun-Calica millones de litros de agua en Playa del Carmen

“Hay una empresa francesa, no sé si sea ésta, que tiene un acuerdo con la CFE. Puede ser esa. De todas formas, lo veremos. Se va a revisar, para la protección de la gente”, expresó.

El proyecto denominado “Gasoducto Cancún”, es construido por SIMSA con una tubería de seis pulgadas, y busca extenderse sobre varias vialidades, siendo su primera etapa, además de la carretera 307, la avenida Bonampak y la carretera federal 180.La segunda etapa de este proyecto contempla la avenida Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, mientras que la tercera y última etapa se busca realizar en Tulum.

“Es una bomba de tiempo”: Ambientalistas

La ambientalista Katerine Ender Córdova, fundadora de Guardianes del Manglar Cancún, señaló  que la obra es inviable y riesgosa, debido al tipo de suelo y a que existen cavernas y humedales.

“Contamos con un ecosistema muy frágil, tenemos el tipo de suelo cárstico y cavernas. Una fuga de este gas sería fatal, los componentes llegarían a las cuevas, se acumularía el gas y tan solo una chispa provocaría una explosión”, advierte.A esto se le suma el riesgo que representan las vibraciones ocasionadas por el paso de vehículos todo el día.

“Hay un gran porcentaje de riesgo que el suelo se agriete y poco a poco dañe las tuberías. Han ocurrido socavones justo en la carretera Cancún-Playa del Carmen. Es una bomba de tiempo lo que están instalando”, alerta.

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

21 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace