Categorías: CANCÚN

Aprovechan huracán Delta para talar manglar en Cancún

La tala se hizo de forma manual, utilizando un machete y una motosierra en una superficie de 425 metros cuadrados en la Zona Federal Marítimo Terrestre y al margen de la Laguna Nichupté.

Cancún.- Por tala de manglar, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en la zona hotelera de Cancún, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Derivado de un reporte realizado por personal de la Dirección General de Ecología Municipal de Benito Juárez, inspectores de Profepa realizaron las diligencias de identificación de las especies y estimación de los daños ocasionados por el corte y poda de ejemplares de flora silvestre.

De esta forma, se documentaron afectaciones a mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y mangle blanco (Laguncularia racemosa), especies en estatus de riesgo y listadas en la Norma Oficial Mexicana 059.

Las actividades se realizaron sin contar con la autorización correspondiente que emite la Semarnat, como autoridad federal normativa competente.
La tala se hizo de forma manual, utilizando como herramientas un machete y una motosierra en una superficie de 425 metros cuadrados en la Zona Federal Marítimo Terrestre y al margen de la Laguna Nichupté.

TE RECOMENDAMOS:

Por lo anterior, y con base en la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total de la superficie mencionada, que se localiza en el kilómetro 5.5 del Boulevard Kukulcán. Además, se levantó el acta circunstanciada correspondiente por daño o deterioro grave a la vida silvestre o a su hábitat.

Con el apoyo y coadyuvancia de la Policía Turística Municipal de Cancún, se puso a disposición en primera instancia de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo a cinco personas del sexo masculino. Los hombres dijeron que supuestamente los contrató una persona de nombre Alejandro Rodríguez, de un negocio denominado La Destilería, quien aprovechó el caos tras el paso del Huracán Delta para “limpiar” el terreno.

TE PODRÍA INTERESAR:


De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, su reglamento y las disposiciones de las normas oficiales, las violaciones cometidas podrán ser sancionados con una multa por el equivalente de 50 a 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México y conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal. Estas conductas también pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión.

Los ejemplares de mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y mangle blanco (Laguncularia racemosa) son especies de gran importancia ecológica, pues protegen las costas ante fenómenos meteorológicos adversos, como son los huracanes, lo que evita riesgos en la integridad de las personas y de su patrimonio. (Con información de Excelsior)

user

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

15 horas hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

16 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

22 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

2 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace