Categorías: CANCÚN

Cofepris clausura banco de sangre en Hospital Galenia de Cancún

Este es uno de los que alimenta al banco central de la ciudad

Mediante operativos de supervisión, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) logró la detección de más de 120 bancos de sangre que incurrían en diversas irregularidades o que no contaban con la licencia sanitaria vigente.

Hasta el momento 55 de estos locales han sido suspendidos y tres bancos de sangre ubicados en Michoacán, Puebla y Quintana Roo han sido clausurados.

De acuerdo a las autoridades de la comisión, estas medidas se han tomado para evitar riesgos a la salud para los donadores de sangre, pacientes e incluso el personal médico que labora en estas instalaciones.

El pasado jueves 23 de junio el banco de sangre ubicado al interior del Hospital Galenia Cancún, fue uno de los locales que dicha comisión clausuró durante este operativo debido a que no contaba con su licencia sanitaria vigente.

La hematóloga Sylvia Mauren Abblit Luengas, titular del banco, explica que durante este operativo hubo irregularidades por parte del personal de la Comisión.

Te recomendamos leer: En Playa del Carmen la pieza de huevo está ¡en 4 pesos!

“Cofepris me hizo llegar un documento desde Chetumal donde decía que mi licencia estaba en trámite y que no había necesidad de tenerla al momento porque la original se había quedado en Cofepris y que pusiera ese documento a la vista, pero el personal que acudió a clausurar el banco no aceptó este documento y nos sacaron sin dejarnos hablar a pesar de que no llegó ninguna previsión o aviso”, dijo.

Carlos Ortiz Velásquez, director de Riesgos Sanitarios de Quintana Roo, explica que la dirección no se vio involucrada durante este operativo, sino que fue por parte de Cofepris de México.

“Las clausuras que se hicieron por parte de la Cofepris son por parte del equipo de México y no por parte de la Dirección de Riesgos Sanitarios de Quintana Roo… como bien sabemos ellos tienen una agenda muy aparte, no avisan, solo llegan y ejecutan”, explicó

De acuerdo a la especialista, el cierre del banco podría repercutir en la atención de los pacientes que requieran unidades de sangre de emergencia.

“Gracias a Dios que antes de la clausura se lograron resguardar las unidades de sangre que se iban a traspasar a otro banco de sangre, pero durante todo este proceso hubo un código morando en donde un paciente llegó muriéndose por una hemorragia”, añadió.

La hematóloga explica que en Cancún no hay suficientes bancos de sangre con las herramientas especializadas para la obtención de unidades de sangre, por lo que el banco central no se podrá dar abasto hasta que se le dé solución a la clausura del banco a su cargo.

playa al dia

Entradas recientes

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

3 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

20 horas hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

21 horas hace

⚽ Derrota tricolor: Argentina vence 2-0 y elimina a México del Mundial Sub-20

La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…

2 días hace

🎥 Ocho joyas del cine palestino que retratan resistencia, identidad y esperanza

El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…

2 días hace

Gobierno de Estefanía Mercado acerca bienestar y servicios públicos a comunidades indígenas de Playa del Carmen

Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…

2 días hace