Categorías: CANCÚN

Continúan las pérdidas para el sector náutico al norte de Q. Roo por mal clima

Duro golpe a las ganancias del Sector Náutico

Como consecuencia del mal clima que aqueja la zona norte de Quintana Roo durante este jueves y mañana viernes permanecerán cerrados los puertos, situación que al sector náutico le llega a ocasionar pérdidas millonarias.

Y es que el mal tiempo está “haciendo de las suyas” en pleno mes de marzo cuando comienza la temporada de Spring Break.

Lo anterior de acuerdo con una entrevista realizada por la Jornada Maya al director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro, quién señala que continúa las afectaciones a sus bolsillos por las cuestiones climatológicas.

Recordemos que se anunciaron fuertes vientos con intensidad de hasta 40 km por hora acompañados por ráfagas mayores de manera que se determinó el cierre de puertos hasta este viernes y de mejorar el clima estarán aperturando durante el sábado.

Recordemos que en ocasiones anteriores representantes del sector náutico han realizado llamados a la autoridad para que estas revisen la reglamentaciones, esto al señalar que cuando se anuncian vientos fuertes, hay embarcaciones que sí podrían proporcionar el servicio dado a que cuentan con tecnología que en la actualidad dista mucho De cuándo fueron creadas las reglamentaciones.

Sin embargo, hasta el momento el sector náutico no ha tenido una respuesta favorable a sus peticiones dejando como consecuencia afectaciones cuantiosas en sus ganancias indicó Ricardo Muleiro.

“Viene a afectar en temporada de Spring break, estábamos teniendo un repunte importante, habíamos incrementado las reservaciones en 20% respecto al inicio del año y pues bueno este fin de semana si nos va a afectar en las operaciones” expresó para el medio antes indicado.

Con el jueves y el viernes con Puerto cerrados, sumarían alrededor de 20 días que el sector náutico ha visto interrumpida su actividad durante lo que va del 2023.

Cabe mencionar que un día de inactividad representa en promedio 300 millones de pesos en pérdidas para el sector náutico, cifra que verdaderamente significa un impacto a los asociados.

Y es que ante la suspensión a embarcaciones menores de 40 pies por fuertes vientos o suradas u oleaje elevado, es decir prácticamente el sector náutico recreativo se ve impedido para trabajar.

 

 

Créditos: Con información de La Jornada Maya / Ana Ramírez / Laura Espejo.

Crédito imágenes A quien corresponda

playa al dia

Entradas recientes

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

8 horas hace

Playa del Carmen honra a Andrés Quintana Roo y refrenda compromiso con la transformación

En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…

9 horas hace

Playa del Carmen define su rumbo: entregan Plan de Desarrollo con visión a 30 años

En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…

1 día hace

Acción policial rápida salva a víctima de secuestro; gobierno refuerza seguridad en Playa del Carmen

La transformación en materia de seguridad se refleja en acciones contundentes para proteger a las…

1 día hace

Giran orden de aprehensión contra Laura Fernández, excandidata al gobierno de Quintana Roo

La situación jurídica de Laura Fernández Piña, excandidata a la gubernatura de Quintana Roo y…

2 días hace

Playa del Carmen escribe su historia: obras públicas que tejen comunidad y justicia social

Con una inversión sin precedentes de $177.9 millones de pesos solo en el primer trimestre de 2025,…

3 días hace