Categorías: CANCÚN

Contratiempo en la logística retrasa la llegada del Tren Maya a Cancún

Preocupación por el lento progreso de las obras del Tren Maya en Quintana Roo

El tan esperado primer convoy del Tren Maya ha experimentado un retraso considerable en su recorrido desde Ciudad Sahagún hasta Cancún. A pesar de que la logística inicialmente planificada indicó que el tren avanzaría 300 kilómetros diarios, en su primer día de trayecto sólo habría podido progresar 90 kilómetros, lo que supondrá una demora en su ciudad de destino.

El arribo del tren programado estaba previsto para coincidir con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tenía previsto supervisar las obras durante el próximo fin de semana. Sin embargo, debido al contratiempo en el avance del convoy, no es posible que el tren llegue el 8 de julio, como estaba previsto.

Durante su conferencia mañanera de este martes, el propio presidente López Obrador declaró: “Se calculó que iba a avanzar 300 km diarios y apenas avanzó 90; porque es complejo el traslado en las plataformas y pues hay una logística que no hay que forzarla, no le hace que tarde, porque me habían dicho que el sábado podía ver el tren en Cancún, creo que no va a llegar el sábado, pero no importa, lo que importa es que llegue bien, ya después lo veo, lo importante es que ya empiecen a probarlo”.

El primer convoy del Tren Maya consta de 4 vagones de tipo estándar, conocidos como Xiinbal, con capacidad para albergar a 230 pasajeros. Aunque este contratiempo en el avance del tren es un revés en el cronograma establecido, el presidente López Obrador enfatizó la importancia de que el tren llegue de manera segura y señaló que se realizarán pruebas una vez que esté en su destino final.

Aunque representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han afirmado que los 1,500 kilómetros de recorrido del Tren Maya estarán completamente listos para diciembre de este año, el informe de avance de las obras plantea dudas sobre esta estimación.

A finales de junio, la Sedena publicó un informe sobre el progreso físico de los tres tramos del Tren Maya en Quintana Roo, revelando que las obras apenas presentan un avance del 20 al 25%. El tramo con mayor progreso es el número 7, que abarca 254 kilómetros entre Chetumal y Escárcega, con un avance físico del 24.92% y un avance financiero del 19.02%.

Te Puede Interesar: Son avalados por PC más de 90 refugios en Cancún para hoteles en la temporada de huracanes

Hasta la fecha, se han generado 11,083 empleos en este tramo, de los cuales 8,441 se encuentran activos en siete frentes de construcción. En cuanto al tramo 6, que abarca 255 kilómetros entre Tulum y Chetumal, se ha reportado un avance físico del 23.96% y un avance financiero del 14.52%, con 10,117 empleos generados hasta la fecha y 7,097 empleos activos.

 

Con información de : El Economista

playa al dia

Entradas recientes

Regidor Novelo respalda relevo en Seguridad Pública y pide continuidad en resultados para Playa del Carmen

Tras la reciente designación de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de…

2 horas hace

“Me debes una explicación”: Israel Vallarta reta públicamente a Carlos Loret

A tan solo unas horas de haber recuperado su libertad tras casi dos décadas en…

3 horas hace

Cambio en Seguridad Municipal: Carlos Montesinos sustituye al comandante Tassinari

En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

3 horas hace

Playa del Carmen combate la obesidad y enfermedades crónicas con estrategia integral de salud

Más de 4 mil personas han sido atendidas en centros de salud primaria gracias a…

4 horas hace

Fernando Muñoz respalda ajuste catastral: “Es un acto de justicia social”

El regidor del Ayuntamiento y coordinador municipal del Partido Verde, Fernando Muñoz Calero, expresó su…

1 día hace

Regidora Xel-Há Dehesa impulsa reforma para llevar la educación ambiental a las aulas de Playa del Carmen

Con la mirada puesta en un futuro sostenible, la regidora Xel-Há Dehesa presentó ante el…

1 día hace