Categorías: CANCÚN

Docentes de Cancún se preparan para paro nacional convocado por la CNTE

Entre cinco y seis mil docentes y trabajadores del sector educativo en Cancún se alistan para sumarse al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), programado para el próximo 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro.

Las principales demandas del movimiento incluyen justicia social, la reinstalación de profesores cesados, mayor presupuesto para la educación pública y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, informó Leticia Cahuich Can, vocera del Comité de Lucha municipal.

Durante la reciente marcha del Día del Trabajo realizada en Cancún, la representante explicó que se han intensificado las acciones informativas dentro de los planteles escolares, con brigadas conformadas por maestros y padres de familia.

Asamblea definirá los detalles del paro

Cahuich Can añadió que será a través de una asamblea general, aún sin fecha definida, con representantes de cada nivel educativo, que se acordarán los aspectos logísticos de la jornada de protesta en la ciudad.

El SNTE se deslinda: “Nuestra lucha será institucional”

Por su parte, la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que no participará en el paro nacional. Su representante, Vivian Medina García, afirmó que la prioridad del gremio es mantener el calendario escolar y no afectar las clases de niñas y niños.

“No vamos a abandonar las aulas. Nuestra lucha se dará por las vías institucionales, a través de nuestros representantes”, sostuvo Medina García. Subrayó que el SNTE continuará defendiendo los derechos laborales de sus agremiados, sin recurrir a interrupciones académicas.

El magisterio, dividido en Cancún

La situación del sector educativo en Cancún refleja un escenario dividido. Mientras una parte importante del magisterio respalda la movilización convocada por la CNTE, otro sector opta por mantener el diálogo institucional y continuar con las actividades escolares con normalidad.

La cercanía del Día del Maestro revela un clima de tensión y contraste de posturas entre los gremios educativos, en un contexto nacional marcado por las exigencias de transformación del sistema educativo.


Playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen honra a la patria con multitudinario desfile cívico-militar

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este martes el Desfile Conmemorativo por el 215 Aniversario…

1 día hace

Playa del Carmen hará historia: el Grito se vivirá en el estadio Mario Villanueva

La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un…

2 días hace

Más preparados y unidos: bomberos de Playa del Carmen comparten su experiencia con Puerto Morelos

En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de Estefanía Mercado, los…

4 días hace

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México

De acuerdo con la empresa encuestadora Rubrum, en su más reciente evaluación nacional de alcaldesas…

4 días hace

Autoridades y sociedad civil recuerdan legado de los Niños Héroes de Chapultepec 💙❤️

Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…

5 días hace

Arena Playa: el color que une a Playa del Carmen y ya es ley

Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…

5 días hace