Categorías: CANCÚN

Entrega Ana Paty Peralta distintivos ‘Eco-Schools’ a escuelas de Cancún

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta elogió a los estudiantes y al personal docente galardonados por ser ciudadanos cancunenses comprometidos.

En una participación conjunta entre el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta y las instituciones académicas para la conservación del medio ambiente entregaron siete distintivos del programa internacional “Eco-Schools” a escuelas en Cancún, otorgados por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) en México, por su destacada labor en la mejora y protección activa de su entorno. 

Durante el evento celebrado en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel II, una de las instituciones premiadas, la edil cancunense, Ana Paty Peralta, elogió a los estudiantes y al personal docente galardonados por ser ciudadanos cancunenses comprometidos que muestran amor por Cancún y lo respaldan con acciones concretas.

De igual manera, la presidenta Ana Patricia Peralta, también resaltó su trabajo en equipo y disfrute en actividades como el reciclaje de ropa y la separación de la basura. 

En este evento, la edil cancunense otorgó el distintivo Nivel Green Flag (Bandera Verde), el más alto del programa, al CONALEP Plantel II y Plantel III, así como al Colegio Creativos, Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 3 Bonfil y Colegio King David.   Asimismo, otorgó distinciones en la categoría Nivel Plata a la Universidad Tecnológica de Cancún, y Nivel Bronce al Colegio Alexandre. 

En este sentido, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, elogió la gestión de la Alcaldesa por promover programas como “Eco-Schools”, un programa que, tras 30 años de existencia, tiene como objetivo fomentar mejoras en el ámbito ambiental en todas las escuelas, en línea con el objetivo 17 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de crear alianzas para lograr metas comunes. 

Por otro lado, el director de Finanzas y Operaciones de FEE México, Diego Díaz Hernández, resaltó que las prácticas ambientales de las instituciones corresponden al ciclo escolar 2022-2023, y son parte de la educación ambiental de niños y jóvenes. Estas prácticas están basadas en proyectos que inspiran a los propios estudiantes y son esenciales para un cambio hacia un mundo más sostenible.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

12 horas hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

12 horas hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

14 horas hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

15 horas hace

Fernando Muñoz: “Los jóvenes tendrán voz en el Cabildo Adolescente”

El regidor Fernando Muñoz anunció la próxima instalación del Cabildo Adolescente en Playa del Carmen,…

16 horas hace

Playa del Carmen supera a Cancún en seguridad: Logra 6° lugar nacional en percepción ciudadana

Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen se posicionó como el 6°…

22 horas hace