Categorías: CANCÚN

Hoteleros de Cancún quieren su propio semáforo epidemiológico

Los empresarios hoteleros buscan un propio semáforo para la Zona Hotelera que les permita aumentar la cuota de cuartos que pueden llenar.

Cancún.- Los hoteleros de Cancún, cuya ocupación está limitada desde el pasado 1 de junio al 30 por ciento al tener el semáforo epidemiológico en color naranja en la zona norte, buscan un propio semáforo para la Zona Hotelera que les permita aumentar la cuota de cuartos que pueden llenar.
No obstante, de acuerdo al gobierno del estado la propuesta es complicada porque consideran que para reactivar la economía de la región se debe dar de una medida de manera conjunta, aunque en Quintana Roo los semáforos son de color diferente según la zona de la región.
De acuerdo a la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, esta semana empezó según con una ocupación con de 25.8% en Cancún; 25.1 en la Zona Continental de Isla Mujeres y 21.4% en Puerto Morelos.
La reapertura se está realizando entre estrictos protocolos sanitarios y de seguridad en la Nueva Normalidad, y se trabaja con precaución ante los riesgos que se tienen en los servicios de transportes hacia los centros de hospedajes aunque se respete la sana distancia y la limpieza.


Debido al número de contagios de coronavirus, a partir de la semana que inició el pasado 20 de julio, tanto Quintana Roo como Yucatán regresaron al color rojo de acuerdo con el semáforo epidemiológico que el anunció el gobierno federal, pero según el gobierno estatal de Quintana Roo, las zonas más turísticas quedaron aisladas y con el semáforo naranja, como recogió REPORTUR.mx.
Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, reconoció que la reactivación va lenta en la zona norte de Quintana Roo, que tienen un semáforo estatal en color naranja por el coronavirus, lo que permite una ocupación hasta 30%, pero confían cerrar el año con una ocupación de al menos 60%.
Hasta el momento, más de la mitad de los centros de hospedaje están abiertos. El mes de junio, el primero de la reactivación económica, cerró con la llegada de 91 mil 200 visitantes vía aérea hacia Cancún, 300% más comparado con los reportes de abril y mayo, los dos meses más críticos para la economía, donde las pérdidas alcanzaron los tres mil millones de dólares. (Con información de Reportur).

user

Entradas recientes

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

1 día hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

3 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

3 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

3 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

4 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

4 días hace