Categorías: CANCÚN

Hoteleros de Cancún rechazan proyecto turístico en Pok Ta Pok

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres confía que el nuevo Plan de Desarrollo Urbano respetará el Medio Ambiente y que no se autorizará el Proyecto Península Cancún.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, indicó que rechazan enérgicamente el Plan de Desarrollo Urbano que propone la creación de un Polígono de Actuación. Este plan otorgaría a las autoridades la discreción para definir y autorizar usos de suelo, como el proyecto propuesto en el campo de Golf Pok Ta Pok.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentra en evaluación del proyecto “Península Cancún” e incluso el pasado 18 de marzo lanzó la consulta pública, en la se que solicita la opinión o comentarios en materia ambiental sobre el proyecto de Pok Ta Pok, que consiste en la construcción de un hotel con 850 cuartos, una sección con mil 378 viviendas de corte residencial y tres zonas comerciales, además de free standing, vialidades y áreas verdes.

Asimismo, el líder hotelero señaló que la autorización de “Península Cancún” provocaría desajustes en la sostenibilidad de la zona hotelera, entre ellas, la saturación y deterioro del suministro eléctrico y también en los sistemas de drenaje y alcantarillado de la zona hotelera, que también podría afectar con contaminación el sistema lagunar Nichupté.

Almaguer Salazar, además sostuvo que a través de expertos en materia ambiental y urbanistas se ha analizado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto y encontraron irregularidades  que demuestran la poca viabilidad de las obras, por lo que exhortó a las autoridades  revisen el proyecto a detalle para no crear conflictos ambientales y movilidad en el destino turístico.

Cabe destacar que el campo de golf Pok Ta Pok, fue construido en 1976 por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como una obra de apoyo para impulsar al destino turístico a nivel nacional, se realizó una inversión de entre cuatro y seis millones de dólares de esa época.

Fonatur posteriormente lo vendió por 30 años a la empresa Hazama Corporation, por más de 12 millones de dólares y a través de los años ha existido participación de empresarios extranjeros y nacionales.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Aguinaldo 2025: Todo lo que debes saber

Se acerca el cierre del año y millones de trabajadores en México esperan recibir el…

8 minutos hace

Opinión de Gregorio Valdés: Rafael Marín, una propuesta fuerte y única

El actual titular de aduanas y principal fundador de MORENA en Quintana Roo, Rafael Marín…

2 horas hace

Buque Cuauhtémoc llegó a Cozumel

Durante la tarde de ayer el buque escuela Cuauhtémoc llegó al puerto de Cozumel con…

5 horas hace

🌺🔥 Éxito total en la Inframundo Race 2025: deporte y cultura unidos por el Janal Pixan

Con una gran dosis de energía y entusiasmo, se vivió la primera edición de la…

22 horas hace

Angela y Majo Aguilar se distancian; se revela el motivo

Durante semanas se ha especulado que la amistad de Majo Aguilar con Belinda habría sido…

1 día hace

Dos jóvenes son detenidos por “broma” de falso cuerpo en Hidalgo

El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes 1 de noviembre en la comunidad de…

1 día hace