Categorías: CANCÚN

Hoteleros de Cancún respaldan regulación de plataformas de hospedaje

Esta iniciativa es fundamental para evitar fraudes hacia el sector turístico: destacó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.

El sector hotelero ha recibido de buena manera la iniciativa del gobierno estatal para regular la renta vacacional a través de las plataformas digitales, ya que además es fundamental para evitar fraudes hacía el sector turístico, así opinó Jesús  Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. 

“Es importante regularlas por todos los casos que se han presentado en otros destinos y algunos aquí también, pero hay que profundizar, generar penas, encuadrarlo en un marco legal para que inhiba a los posibles infractores”, indicó.

Cabe destacar que de momento la iniciativa enviada por el Gobierno Estatal al Congreso de Quintana Roo ya se está revisando con el equipo jurídico de la Asociación Hotelera para hacer algunas sugerencias que tengan fundamentos,

 “Es muy positiva la iniciativa, la vamos a apoyar y a tratar de participar y enriquecerla, para tratar de controlar al máximo ese tema”, acotó.

En este sentido, Almaguer Salazar apuntó que en la realidad se han tenido quejas de personas que han sido engañadas en temas de tiempos compartidos y otros tipos de hospedaje, en donde han desembolsado dinero y al llegar no tienen nada confirmado.

“Se presenta mucho en Airbnb que a la hora de reservar, pagan, llegan al destino y no encuentran ni el lugar o quien les entregue la llave del inmueble y eso genera mucha molestia y mala imagen”, estableció.

De acuerdo con el hotelero, en general las plataformas de renta vacacional absorben alrededor de 30 por ciento de los visitantes que llegan a este destino, además de incidir en las tarifas, provocando una baja y ocupando asientos de avión que bien podrían llegar a los centros de hospedaje, contribuyendo al pago de todos los derechos e impuestos que las plataformas no pagan.

Además destacó que todo lo que se pueda hacer para no afectar la imagen del destino es algo que el sector hotelero va a apoyar, sobre todo en temas de trata de personas, para lo cual se ha trabajado desde hace años con el Departamento de Estado de Estados Unidos para prevenir delitos sexuales, principalmente en menores, lo que se presenta frecuentemente y en donde los principales infractores son los norteamericanos.

Por eso, enfatizó, existe un interés del país vecino de tomar acciones preventivas; hay campañas dentro de los hoteles y todo suma a mejorar la imagen y evitar ese tipo de situaciones.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

14 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

1 día hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

2 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

3 días hace