Los empresarios hoteleros de la Riviera Maya y Cancún hacen un llamado urgente a la reparación de las carreteras que siguen siendo impactadas por los camiones de carga y volteo que transportan desde rieles, hasta balasto y material pétreo para acondicionar el camino por donde circulará el Tren Maya.
Al respecto, el presidente de los hoteleros del centro y sur de Quintana Roo, Raúl Andrade, afirmó que buscarán que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) implemente estrategias dirigidas a contrarrestar los efectos que ha ocasionado la construcción del Tren Maya y las malas condiciones de las carreteras hacia los sitios arqueológicos.
En este sentido, Raúl Andrade explicó que en los últimos meses tuvieron reportes de visitantes sobre las malas condiciones en las que se encuentran las carreteras rumbo a los sitios arqueológicos.
“La gente está interesada en venir a la zona sur y estamos confiados en que una vez se termine de construir el Tren Maya se reparen las carreteras afectadas para mejorar la afluencia turística”, señaló Andrade.
Indicó además que buscarán una reunión con el nuevo director del CPTQ para presentarle un programa de trabajo y pedirle que haya una promoción turística más enfocada a los destinos de la zona sur.
Asimismo, agregó que la ocupación hotelera en el mes de diciembre en la zona centro y sur de Quintana Roo fue del 75 por ciento en promedio, aun cuando los destinos turísticos de Bacalar y Chetumal mantuvieron una ocupación por arriba del 80 por ciento después del 26 de diciembre. En el caso de Bacalar, la ocupación hotelera fue del 85 por ciento y en Chetumal del 90 por ciento a partir del 26 de diciembre.
Cabe señalar que el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, desestimó la denuncia realizada por ambientalistas sobre la inserción de pilotes o columnas en terreno kárstico y en cenotes ubicados en la ruta Playa del Carmen-Tulum del Tren Maya.
«Si así fuera (una agresión), no hubieran permitido que se construyera nada en todas las poblaciones ni todos los desarrollos que hay en la Riviera Maya», aseveró.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que el Caribe mexicano recibió el año pasado a poco más de 21 millones de turistas, un crecimiento de casi un 7 por ciento con respecto al año anterior, según los datos preliminares del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Las obras en el Tren Maya aún continúan, aunque la gerencia de Capital Humano de Fonatur-Tren Maya, a cargo de Lyndia Quiroz, despidió el 50% de su personal pese a la carga de trabajo que sigue teniendo la infraestructura,
Con información de Reportur.mx
Te puede interesar Leer
La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…
La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…
El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…