Categorías: CANCÚN

Juez invalida el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún

También se incluyó que este debe hacerse bajo estudios de impacto ambiental.

Un Juez de Distrito ha conseguido un amparo a la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) contra de que se implemente el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún, esto luego de haberse constatado violaciones a Derechos Humanos.

Por su parte el titular del Juzgado Quinto de Distrito de Quintana Roo, Alfonso Robles Cuétara ha concedido dicho amparo para efecto de ordenar al Ayuntamiento de Cancún, dejar sin efectos el PDU y además reponer el procedimiento garantizando la participación ciudadana.

También se incluyó que este debe hacerse bajo estudios de impacto ambiental.

Asimismo, el Congreso Estatal fue instruido para incorporar a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Quintana Roo, que incorpore la obligación de las autoridades del municipio para que estas cuenten con Atlas de Riesgo así como planes de movilidad para la elaboración de los programas de desarrollo urbano.

De igual manera se instruyó obtener estudios de impacto ambiental así como de capacidad de carga ambiental realizados de manera previa a la autorización de dichos proyectos, obras o acciones urbanísticas de cualquier tipo, esto de acuerdo con el juicio de amparo 995/2022.

Recordemos que fue en octubre del 2022 cuando DMAS señaló al programa de desarrollo urbano de Cancún de haber sido aprobado sin previos estudios de impacto ambiental ni de movilidad y que presuntamente no garantizaba la protección de humedales ni manglares y cenotes.

Te Puede Interesar: Mujer mototaxista es ejecutada en la Región 258 de Cancún

En un comunicado dicha organización señaló que el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún había sido aprobado en la oscuridad y la, privilegiando los intereses de particulares y dejando de lado las necesidades y derechos de la sociedad para vivir en una sociedad más segura y sustentable así como resiliente y en un medio ambiente sano.

Recordemos que fue a través de la petición en change.org que se pidió a los ciudadanos sumarse alzar la voz por el freno del programa, aseverando DMAS que de acuerdo con la ley es obligación someter a una consulta pública la propuesta de proyecto pero no fue así en este caso.

 

Créditos:.

Con información de Latinus

playa al dia

Entradas recientes

Gobierno de Playa refuerza transparencia: funcionarios deben declarar antes del 31 de mayo

Por instrucción de la presidenta municipal Estefanía Mercado y en cumplimiento con la Ley General…

7 horas hace

Avanza Playa del Carmen en Agenda 2030: destaca Xel-há Dehesa compromiso de secretarías municipales

Xel-há Dehesa, presidenta de la Comisión Edilicia para la Igualdad de Género y de la…

15 horas hace

Tulum conquista el Torneo Nacional de Judo con seis medallas

Tulum continúa demostrando su talento y compromiso en el ámbito deportivo nacional. Esta vez, jóvenes…

15 horas hace

Cumple Estefanía Mercado: entrega bono de 21 mil pesos a policías de Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado cumplió su compromiso con los elementos de la Secretaría de…

16 horas hace

Mayo cultural: el Teatro de la Ciudad abre sus puertas con espectáculos para todos

Con una programación diversa y espectáculos para todos los gustos, el Teatro de la Ciudad…

2 días hace

Madre y padrastro reciben 32 años de prisión por feminicidio de una niña en Cancún

Tras el análisis de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, un Juez…

2 días hace