El regidor Fernando Muñoz, presidente de la Comisión de Ecología y Turismo del Ayuntamiento de Solidaridad, informó que se encuentra en desarrollo una plataforma digital para crear un padrón único de mascotas en Playa del Carmen, con el objetivo de mejorar los servicios de vacunación, desparasitación y atención veterinaria, así como fomentar la tenencia responsable de los animales.
“Estamos buscando tener un padrón único donde cada persona que quiera acceder a un beneficio del Ayuntamiento —ya sea en tema de vacunación, desparasitación o atención en el hospital veterinario que se construye en el CENCAS— pueda registrarse y vincular a su mascota con su nombre y domicilio”, explicó el regidor.
De acuerdo con Muñoz, el registro permitirá identificar a cada animal doméstico y a su propietario, evitando así que los casos de agresión o abandono recaigan injustamente sobre los animales.
“Cuando pasan hechos lamentables, muchas veces se culpa al animal en vez de responsabilizar al dueño. Los animales no son malos, sólo reaccionan cuando se sienten atacados o maltratados”, señaló.
El padrón digital estará listo en uno o dos meses, y se vinculará con los programas municipales de bienestar animal impulsados por la presidenta municipal Estefanía Mercado, como las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y desparasitación. Además, la atención en el futuro hospital veterinario del CENCAS se brindará únicamente a las mascotas registradas.
“Quien quiera acceder a estos beneficios deberá registrar a su mascota. Así ayudamos a la gente con apoyos que benefician su economía y también cuidamos la salud de los animales”, agregó.
Muñoz reconoció que el área de bienestar animal en Playa del Carmen había sido “muy olvidada”, pero destacó que gracias a la actual administración se avanza en infraestructura, programas y bases de datos confiables.
El regidor adelantó también que analiza donar microchips y escáneres para reforzar el sistema de identificación.
“En Mérida ya funciona un programa de microchips. Estoy viendo cómo donar esos equipos a la Secretaría del Medio Ambiente, para que cada animal pueda ser identificado fácilmente. Si se pierde, se podrá escanear y devolverlo a su dueño”, detalló.
Finalmente, subrayó que el proyecto busca no solo sancionar a quienes descuiden o abandonen a sus mascotas, sino también promover una cultura de responsabilidad y cuidado animal.
“Así como los padres son responsables de sus hijos menores, queremos que los dueños lo sean de sus animales. Con educación, registro y apoyo, Playa del Carmen puede convertirse en un municipio modelo en bienestar animal”, concluyó.
El integrante del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Juan Humberto…
La falta de resultados terminó por cortar el ciclo del argentino Nicolás Burtovoy como director…
Ante el aumento de incidentes relacionados con fugas y flamazos de gas L.P. en distintas…
La modernización total del sistema aduanal de México ya está en marcha. Con la reforma…
Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, este lunes se inauguró el Congreso…
La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa otorgó a Uber una suspensión definitiva que…