Categorías: CANCÚN

Preocupante declive en reservas hoteleras para octubre en Cancún

Cancún se Prepara para un octubre con baja ocupación hotelera

Los registros de reservas hoteleras en Cancún muestran una persistente disminución en las reservas durante el mes de octubre, continuando la tendencia que se mantuvo en septiembre, donde se mantuvieron en un rango del 60 al 70%.

Esta información fue compartida por Jesús Almaguer Salazar, quien ostenta la presidencia de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Según sus declaraciones, el turismo nacional ha sido el principal impulsor de la ocupación actual, mientras que los visitantes de Estados Unidos aún no exhiben signos de recuperación.

Se anticipa que el repunte turístico se materialice a partir de noviembre, cuando se espere la llegada del turismo canadiense. Mientras tanto, se enfocarán en intensificar las estrategias promocionales dirigidas hacia los mercados clave emisores de turismo hacia Quintana Roo, incluyendo Estados Unidos y Sudamérica.

Almaguer Salazar enfatizó la necesidad de optimizar y enfocar los esfuerzos de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en los mercados que tienen un mayor impacto en la afluencia de visitantes.

“Hay que optimizar y dirigir los esfuerzos de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo con tiros de precisión a los mercados que más retribuyen en afluencia de turistas”.

Se detalló que, a pesar de cierto impulso proporcionado por el turismo y eventos, las perspectivas para las reservaciones posteriores a noviembre no parecen tan alentadoras.

Sin embargo, existe una esperanza en el mercado brasileño. Almaguer Salazar expresó el interés en restablecer rápidamente las visas electrónicas para los visitantes brasileños, ya que este mercado es fundamental para Cancún. La cancelación de este visado y la consiguiente desaparición de las cinco rutas directas entre el Caribe mexicano y Brasil afectarán significativamente.

Se espera que la reinstauración de las visas para los visitantes brasileños antes de diciembre pueda garantizar tasas de ocupación promedio del 80% o incluso superiores durante la temporada alta de cierre de año.

 

Crédito

Con información de El Economista

playa al dia

Entradas recientes

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

26 minutos hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

1 hora hace

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

17 horas hace

El parquímetro une lo que la distancia separa: Monterrey y Playa del Carmen, hartos del sistema

La nueva modalidad de parquímetros implementada en el municipio de Monterrey ha provocado una ola…

17 horas hace

🌸 “Vive Rosa, Vive Salud”: Playa del Carmen impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…

18 horas hace

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

1 día hace