Categorías: CANCÚN

Preocupante declive en reservas hoteleras para octubre en Cancún

Cancún se Prepara para un octubre con baja ocupación hotelera

Los registros de reservas hoteleras en Cancún muestran una persistente disminución en las reservas durante el mes de octubre, continuando la tendencia que se mantuvo en septiembre, donde se mantuvieron en un rango del 60 al 70%.

Esta información fue compartida por Jesús Almaguer Salazar, quien ostenta la presidencia de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Según sus declaraciones, el turismo nacional ha sido el principal impulsor de la ocupación actual, mientras que los visitantes de Estados Unidos aún no exhiben signos de recuperación.

Se anticipa que el repunte turístico se materialice a partir de noviembre, cuando se espere la llegada del turismo canadiense. Mientras tanto, se enfocarán en intensificar las estrategias promocionales dirigidas hacia los mercados clave emisores de turismo hacia Quintana Roo, incluyendo Estados Unidos y Sudamérica.

Almaguer Salazar enfatizó la necesidad de optimizar y enfocar los esfuerzos de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en los mercados que tienen un mayor impacto en la afluencia de visitantes.

“Hay que optimizar y dirigir los esfuerzos de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo con tiros de precisión a los mercados que más retribuyen en afluencia de turistas”.

Se detalló que, a pesar de cierto impulso proporcionado por el turismo y eventos, las perspectivas para las reservaciones posteriores a noviembre no parecen tan alentadoras.

Sin embargo, existe una esperanza en el mercado brasileño. Almaguer Salazar expresó el interés en restablecer rápidamente las visas electrónicas para los visitantes brasileños, ya que este mercado es fundamental para Cancún. La cancelación de este visado y la consiguiente desaparición de las cinco rutas directas entre el Caribe mexicano y Brasil afectarán significativamente.

Se espera que la reinstauración de las visas para los visitantes brasileños antes de diciembre pueda garantizar tasas de ocupación promedio del 80% o incluso superiores durante la temporada alta de cierre de año.

 

Crédito

Con información de El Economista

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

5 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

6 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

7 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

8 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

16 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace