Categorías: CANCÚN

Registra Quintana Roo 54 homicidios en mayo; Cancún, líder

Quintana Roo cierra mayo con 54 homicidios; la mayoría se registraron en el municipio de Benito Juárez.

Violencia a la alza en Quintana Roo; en mayo se registraron 54 homicidios la mayoría se registraron en el municipio de Benito Juárez.

Según el informe anual de la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, dieciocho ciudades mexicanas aparecen en el ranking de las 50 urbes más violentas del mundo en 2021.

El estudio se basa en el número de homicidios cometidos en contextos de paz. Es decir, no incluye a las metrópolis de los países en guerras abiertas.

De acuerdo con la organización no gubernamental,  Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Cancún ocupa el lugar 40 del orbe, con un total de 337 asesinatos en 2021 y una población de 915 mil 432 personas. Es decir, una tasa de 36.81 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Cancún subió cuatro lugares con respecto de 2020, cuando registró 331 asesinatos y una tasa de 36.31. El incremento fue reflejo de lo que ocurrió en varias ciudades del país. Aunque en 2021 se presentó una reducción marginal de homicidios a nivel nacional, en algunas ciudades se dispararon las cifras.

Los casos más preocupantes ocurrieron en ciudades del Bajío. Zamora, Michoacán, ni siquiera aparecía en el ranking en años anteriores. Hoy ocupa el primer lugar mundial, con una tasa de 196.63 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

 

Te recomendamos leer: Habrá Ley Seca en Quintana Roo por jornada electoral

De hecho, las primeras ocho metrópolis del ranking mundial son mexicanas. A Zamora, le siguen Ciudad Obregón, Sonora, con una tasa de 155.7; Zacatecas, Zacatecas, 107.47; Tijuana, Baja California, 103.19; Celaya, Guanajuato, 100.92; Ciudad Juárez, Chihuahua, 95.79; Ensenada, Baja California, 76.95, y Uruapan, Michoacán, con una tasa de 73.40 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Las otras ciudades mexicanas aparecen en los lugares 14, en el caso de Colima, Colima, con una tasa de 59.11; 16, para Acapulco, Guerrero, con 56.84; 18, Cuernavaca, Morelos, con 55.83; 21 y 22 para Irapuato y León, ambas de Guanajuato, con 53.56 y 53.14, respectivamente; 30 para Chihuahua, Chihuahua, con 43.43; en el 34, Morelia, Michoacán, con 40.81; en el 40, el caso citado de Cancún; en el 43, Culiacán, Sinaloa, con 34.73, y en el 47 Guadalajara, con una tasa de 31.14 homicidios por cada 100 mil habitantes.

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

6 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

6 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

7 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

13 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

1 día hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace