Categorías: CANCÚN

Zona Arqueológica de Ichkabal abrirá en agosto: INAH

Hasta el momento la zona arqueológica ubicada al sur del estado sigue en rehabilitación a través del Promeza, señaló Diego Prieto.

La Zona Arqueológica de Ichkabal, ubicada en el sur del estado, será abierta al público en general a más tardar en el mes de agosto próximo, así lo informó la mañana de ayer Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizó en la ciudad de Cancún, para inaugurar el tramo 5 del Tren Maya, el funcionario afirmó que esta zona arqueológica sigue en rehabilitación, a manos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el INAH, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Por lo que, Diego Prieto Hernández resaltó que Ichkabal “es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones”, que están siendo rescatadas para que pronto puedan ser visitadas por el público. Además, señaló que, desde su descubrimiento, se sabía de cuatro grandes edificios, pero con estos trabajos, han descubierto otras edificaciones.

“Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”, enfatizó.

Por otra parte, el director del INAH informó que, en esta etapa de la obra, los elementos de la Sedena están construyendo las instalaciones y la infraestructura necesaria para que esta zona cuente con servicios básicos, una vez abierta al público.

“El presidente nos ha instruido para que desde el mes de agosto se abra al público. Están trabajando alrededor de 70 arqueólogos que tienen 70 frentes de trabajo. Lo que se conocía hasta hace unos meses eran 4 edificios, pero ahora vamos a contar con decenas de edificaciones que van a ser visitadas y apreciadas y serán uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos del Tren Maya en Quintana Roo, vinculados al Tren Maya”, indicó.

“La Sedena con economías del proyecto está construyendo el camino necesario para vincular la zona arqueológica con la estación Bacalar y en la población del Suspiro estamos construyendo un camino de 20 kilómetros y por petición de los gobernadores va a tener una ciclovía. En Ichkabal, además de rescatar pirámides, estamos trabajando en taquilla, estacionamiento, baños, para que sea una experiencia completa desde bajar al tren y llegar a conocer esta zona arqueológica. Tenemos un 30% de avance con un proyecto de 310 millones de pesos”, puntualizó.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

15 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

15 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

15 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

21 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

2 días hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace