Desde el inicio de la pandemia, se incrementó de manera considerable el número de personas dedicadas al moto servició en prácticamente todos los lugares urbanos de la entidad.
Algunas personas lo hacen de manera individual o incluso empezaron a agruparse sin que hasta el momento el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) pueda regular esta actividad al no llevar a cabo un consenso con los prestadores de este servicio.
El comisionado de movilidad de moto servicio en la CROC en Chetumal, Alberto Andrade, dijo que ante el crecimiento que ha tenido el oficio de moto servicio en Chetumal, y la falta de un control que los identifique, retomarán una vez más ante el IMOVEQROO la solicitud de regularizar este servicio que brindan y a su vez se les otorgue un distintivo que permita su identificación ante las autoridades.
En entrevista, indicó que, como integrantes de una agrupación, el IMOVEQROO nunca los ha invitado al diálogo o mesas de trabajo para llegar a los acuerdos de la regularización y muchas veces por eso se encuentran en desacuerdo de las decisiones tomadas por la autoridad, ya que desconoce del problema que enfrentan los que se dedican a esta actividad todos los días y no desde un escritorio.
Asimismo, resaltó que ante la proliferación de gente improvisada y “disfrazada de moto repartidor” para cometer ilícitos, es de suma importancia que no sólo se les regularice y empadrone sino también se les otorgue una placa o engomado que les permita distinguirse ante la propia autoridad y la ciudadanía.
Te recomendamos leer: Tabasqueño arrestado por portar 57 bolsas de marihuana y otras drogas en Villas del Sol
Sin embargo, subraya que sobre todo en este momento de recuperación, no es posible que se les quieran cobrar cuotas excesivas.
“Compras una moto le pones una caja y ahí ya dicen “somos moto repartidores”, muchas personas hacen esto porque se dedican a cosas ilícitas y que es lo que dice la sociedad es moto repartidor por la caja, entonces lo que buscamos es que nos regulen y nos den un tipo de placa o permiso, un distintivo para que nos distingan”, aclaró.
Insistió en que es necesario este proceso de regularización, pero no con cuotas o con el pago de elevadas cantidades de dinero.
El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre…
La mañana de este viernes, cerca de las 10:00 horas el dirigente estatal de la…
Un autorretrato de 1940 de la famosa artista Frida Kahlo se vendió el jueves por…
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…
El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…
Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…