Categorías: CHETUMAL

Anticipa CONAFOR temporada de incendios forestales muy activa en Quintana Roo

Aunque manejarán un presupuesto muy limitado, reforzarán difusión de medidas de prevención

La temporada de incendios forestales en el estado de Quintana Roo, se pronostica muy activa para este 2023, por lo que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que están trabajando de manera coordinada con los 11 municipios.

De acuerdo con el titular de la dependencia José Javier May Chan, el objetivo de esta vinculación que están llevando a cabo, es para fortalecer los niveles de comunicación para un mejor manejo del riesgo, vulnerabilidad y la forma de manejar y combatir este tipo de situaciones, a fin de poder reducir la cantidad y superficie siniestrada.

Hasta este momento, dijo que son 5 los incendios que se han registrado con una afectación de 4 hectáreas, siendo el municipio de Bacalar el que más incidencias lleva, originados por quemas agrícolas que se han salido de control y en donde las lluvias que prevalecieron en los últimos días, facilitó el control de las llamas y evitó un daño mayor a la selva.

Abundó que cuentan con 9 brigadas oficiales y capacitadas, así como con 135 combatientes distribuidos de manera estratégica en la entidad en 8 campamentos, además de que los municipios han recibido apoyo federal para poder incrementar el número de brigadistas.

Confirmó que de abril a junio próximos es cuando estiman que el número de siniestros pudieran aumentar, debido a las altas temperaturas y la baja precipitación pluvial, por lo que aseguró que aunque manejarán un presupuesto bajo para la atención y combate al fuego, intentarán redoblar esfuerzos para crear mayor conciencia para prevenirlos.

“Sí esperamos tener un mayor número de incendios forestales en los siguientes meses por la cuestión de las altas temperaturas y aunque no contaremos con mucho recurso para poder combatirlos, trataremos de crear conciencia sobre la importancia de ayudarnos a prevenir los incendios forestales y así evitar daños a la flora y fauna; no hay una cantidad fija que se nos asigna, todo depende de las necesidades que vayan surgiendo, pero normalmente es un monto de 15 millones de pesos.”

Por último, dijo que entre los principales factores que propician el fuego está la caza furtiva, quemas agrícolas y por colillas de cigarro que son tiradas a las orillas de las carreteras.

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

19 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace