Categorías: CHETUMAL

Aprueba Congreso de Quintana Roo polémica ley de control a motociclistas

Las sanciones por incumplimiento varían entre siete y diez veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Aprueba el Congreso de Quintana Roo una reforma integral a la Ley de Movilidad estatal, en donde se destaca la obligatoriedad para los motociclistas de portar un casco y un chaleco reflejante con las placas del vehículo en que circulan. 

Esta iniciativa, de acuerdo a lo señalado, busca fortalecer la seguridad vial y reducir accidentes. Por su parte, además establece que el Poder Ejecutivo implementará el Programa de Suministro de Estampas para Cascos y de Chalecos para los motociclistas.

De acuerdo a este nuevo decreto, el chaleco será entregado gratuitamente, mientras que el casco, que debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana y deberá portar una calcomanía proporcionada por la autoridad.

Derivado de esto, se indicó que las sanciones por incumplimiento variarán entre siete y diez veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, además de la suspensión del vehículo que será remitido al corralón. El dictamen aprobado específica: 

“Las personas conductoras de una motocicleta y sus acompañantes están obligadas a usar casco de seguridad debidamente colocado y abrochado, el cual deberá contar con estampas con el número de placa correspondiente, así como portar un chaleco reflejante que tenga impreso el número de la placa, mismos que deberán ser otorgados por la autoridad”.

Además, esta reforma también incluye regulaciones para el transporte de carga, obligando a las unidades a usar lonas o cables para asegurar el material transportado, con el objetivo de prevenir accidentes. Asimismo, el dictamen define a los motocarros o mototaxis como vehículos con capacidad para uno a tres pasajeros, incluyendo al conductor.

La circulación de estos vehículos estará limitada a zonas específicas determinadas por los permisos otorgados, excluyendo avenidas primarias y áreas catalogadas como hoteleras o turísticas. Los permisos serán otorgados exclusivamente a personas físicas, limitándose a un vehículo por permisionario.

Al respecto, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) será responsable de proponer la cantidad de vehículos para prestar el servicio en zonas insulares, con la aprobación de la autoridad municipal competente.

Cabe destacar que para poder aprobar la “Ley Chaleco” en el Congreso del Estado de Quintana Roo se contó con el apoyo de las diputadas María José Osorio Rojas, Susana Hurtado Vallejo, Maritza Basurto Basurto, Karen Secundino Vivas, Jissel Castro Marcial. 

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado y Verónica Lezama reafirman compromiso con la infancia en el CADI Guadalupana

En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara…

15 horas hace

La pausa de una leyenda: Manuel Mijares anuncia retiro indefinido

Manuel Mijares sorprendió a sus fans al anunciar, a través de un comunicado oficial, que…

17 horas hace

Pide regidora Danna Ramírez Saldaña reabrir estancias infantiles en Villas del Sol y El Petén

En una solicitud formal ante el Cabildo, la regidora Danna Ramírez Saldaña, presidenta de la…

1 día hace

Solidaridad destina más de 200 mdp a obra pública y acciones sociales con segunda modificación al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra inversión histórica en seguridad para Playa del Carmen

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, reconoció y celebró…

2 días hace

Moisés Muñoz se une al gobierno de Tulum como director de Deportes y Juventud

En conferencia de prensa realizada este lunes, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

2 días hace